Impacto del costeo ABC en el EBITDA de las empresas de engorde de ganado vacuno en el departamento de Lima, año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar el Impacto del costeo ABC en el EBITDA de las empresas de engorde de ganado vacuno en el departamento de Lima, año 2022. Es por ello que se plantearon diversas hipótesis, donde se pretenden y se busca que sean validadas mediant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669679 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costeo ABC EBITDA Asignación de costos Rentabilidad Sector ganadero ABC costing Cost allocation Profitability Livestock sector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar el Impacto del costeo ABC en el EBITDA de las empresas de engorde de ganado vacuno en el departamento de Lima, año 2022. Es por ello que se plantearon diversas hipótesis, donde se pretenden y se busca que sean validadas mediante un estudio minucioso. El estudio realizado es de enfoque mixto ya que involucra el enfoque cuantitativo como cualitativo, de tipo aplicada, con un alcance exploratorio, descriptivo, correlacional, explicativo y de diseño no experimental con base longitudinal; donde la muestra estuvo representada por 30 empresas (investigación cuantitativa) y por 3 expertos (investigación cualitativa). Como parte de las técnicas de recolección de la información, se empleó la encuesta y la entrevista. De acuerdo al análisis y resultados de la investigación cuantitativa se concluyó que existe una significación asintótica (bilateral) de 0.001 ≤ 0.05 y de acuerdo al análisis en las tablas cruzadas de Chi-cuadrado, donde se calculó el promedio de las respuestas relacionadas a las dimensiones de la variable independiente (costeo ABC) y la variable dependiente (EBITDA), se concluye que el 81.8% de los encuestados está de acuerdo. Finalmente, tanto los resultados cuantitativos como cualitativos sostienen que la aplicación del método del costeo ABC tiene impacto positivo en el EBITDA de las empresas de engorde de ganado vacuno en el departamento de Lima, año 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).