Costeo ABC y su impacto en los resultados de las empresas del sector calzado de San Martín de Porres, año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el Costeo ABC y su Impacto en los Resultados de las Empresas del sector calzado de San Martín de Porres, año 2020. En el primer capítulo, se desarrolla el marco teórico, el cual consiste en el análisis de distintas fuentes que guard...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661360 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de costeo ABC Sector calzado Resultados Asignación de costos y cost drivers ABC costing system Footwear sector Results Cost allocation and cost drivers http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el Costeo ABC y su Impacto en los Resultados de las Empresas del sector calzado de San Martín de Porres, año 2020. En el primer capítulo, se desarrolla el marco teórico, el cual consiste en el análisis de distintas fuentes que guardan relación con nuestro tema de investigación y que nos otorgará información para el desarrollo de la misma. Posterior a ello, en el segundo capítulo, se detalla el plan de investigación, en cual se menciona el problema de investigación, situación problemática basándose en la situación actual, las hipótesis generadas y, se desarrollan objetivos generales y específicos para lograr la validación de nuestras hipótesis. Con respecto al capítulo tres, se detalla la metodología utilizada para la sustentación, en donde se describe tanto cualitativa como cuantitativamente. En el Capítulo cuatro, se menciona el desarrollo de nuestra investigación, los resultados obtenidos a partir de los instrumentos aplicados y el caso práctico correspondiente. El Capítulo cinco, se menciona el análisis a partir de los resultados obtenidos en los capítulos anteriores. Por último, se mencionan las conclusiones y recomendaciones obtenidas luego del desarrollo de nuestra investigación y tomando en cuenta las hipótesis antes mencionadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).