One Shot
Descripción del Articulo
One Shot es un proyecto en el cual se revisan diferentes aspectos (Marketing, recursos humanos, procesos, financiamiento, etc.) con el objetivo del analizar la viabilidad de la producción y comercialización de un suplemento proteico en polvo en monodosis de diferentes sabores no tradicionales. En pr...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625352 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Planificación estratégica Administración de Empresas Ventas Suplementos nutricionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | One Shot es un proyecto en el cual se revisan diferentes aspectos (Marketing, recursos humanos, procesos, financiamiento, etc.) con el objetivo del analizar la viabilidad de la producción y comercialización de un suplemento proteico en polvo en monodosis de diferentes sabores no tradicionales. En primer lugar se a analiza el mercado y define el producto. A continuación se detalla a nivel operacional el tiempo que requiere el producto, las estrategias de la empresa y la gestión del stock. También se realiza el plan de recursos humanos detallando las funciones de los involucrados, se elige el tipo de sociedad de la empresa, finalmente se detalla el análisis económico y financiero obteniendo los indicadores de viabilidad del proyecto siendo el VAN de 35,777.79 soles y un TIR de 127.86% por una inversión total de 85,050.56 soles con un financiamiento de 34,020.23 soles. Mediante el siguiente análisis se ha logrado obtener una visión general de la empresa que se desea crear, permitiendo tener una base sólida para su funcionamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).