Optimización de los procesos productivos utilizando Value Stream Mapping (VSM) en los procesos constructivos de placa de ascensor, placa de escalera y losa maciza “sector 4”: Caso: Proyecto “Condominio Bolivia n°848” Breña - Lima

Descripción del Articulo

Con el propósito de neutralizar los diversos problemas de pérdidas productivas, en los procesos constructivos se desea implementar la herramienta Value Stream Mapping (VSM) la cual pertenece a la filosofía Lean Manufacturing que es implementada en Lean Construction, con el fin de tener una construcc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Joaquin, Lucio Enrique, Bustos Tirado, José Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650431
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/650431
http://hdl.handle.net/10757/650431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Construcción
Value Stream Mapping
Process management
Building
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Con el propósito de neutralizar los diversos problemas de pérdidas productivas, en los procesos constructivos se desea implementar la herramienta Value Stream Mapping (VSM) la cual pertenece a la filosofía Lean Manufacturing que es implementada en Lean Construction, con el fin de tener una construcción sin pérdida, dicha herramienta consiste en la creación de mapas que representan el procedimiento de las actividades y flujos de información necesarios para obtener un producto en su etapa final, en este caso sería la obtención de un elemento estructural. La cual nos podrá ayudar a obtener un diagnóstico del estado actual de los procesos. Value Stream Mapping no solo detecta los problemas productivos desde su origen, si no te ayuda a poder proponer mejoras en los procesos con el objetivo de poder eliminar las pérdidas productivas del proyecto en general. Una vez analizada las propuestas de mejora se procederá a realizar un mapa de estado futuro obteniendo un mayor rendimiento en el ciclo de producción. Los datos obtenidos en campo fueron tomados en un periodo aproximado de 3 meses en la obra “Condominio Bolivia Nº 4848” (Edificio Multifamiliar) dichos datos permitieron obtener el rendimiento productivo actual de los procesos, mediante la herramienta Value Stream Mapping se procedió analizar el estado actual y elaborar el mapas de flujos de valores para ver el estado futuro del proceso del elemento estructural. Para la elaboración del mapa del flujo de valor futuro se consideró las mejoras obtenidas por el Value Stream Mapping, finalmente, se justifica que si se puede mejorar los procesos constructivos a través de la herramienta Value Stream Mapping.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).