Propuesta de implementación de Value Stream Mapping(VSM) para mejorar la Productividad, empresa INDUGA FELIX E.I.R.L Huánuco.

Descripción del Articulo

La investigación presenta problemas principales que padece la empresa de estudio (dedicado a rubro de la producción galletera), así como la propuesta de implementación del Value Stream Mapping. En la primera parte del trabajo, se explican los principales pasos para la implementación del Value Stream...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carnero Montellanos, Piero Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Procesos Productivos
Value Stream Mapping(VSM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación presenta problemas principales que padece la empresa de estudio (dedicado a rubro de la producción galletera), así como la propuesta de implementación del Value Stream Mapping. En la primera parte del trabajo, se explican los principales pasos para la implementación del Value Stream Mapping, lo cual es una herramienta que presenta, indicadores para analizar y controlar: los tiempos de ciclo de proceso, los días de inventarios entre proceso de fabricación, también podemos mencionar el volumen de producción. También hace mención a las hipótesis, variables, e indicadores quien al finalizar el proyecto nos ayudara a dar y constatar los resultados; también el trabajo se menciona el marco metodológico, es decir el nivel de investigación la cual es descriptiva y el diseño de la investigación la cual es no experimental. Finalmente mencionamos la muestra que se va tomar en la investigación, la técnica de recolección de datos y los aspectos administrativos con que se va trabajar para el desarrollo del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).