Arte y Arquitectura de la Antigüedad a la Edad Media - AR84 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Arte y Arquitectura a la Antigüedad a la Edad Media presenta las bases conceptuales para identificar y comprender obras de arte y arquitectura realizadas desde la Prehistoria, pasando por la Antigüedad hasta los inicios de la Edad Media en sus diferentes aspectos: elección d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altuna Olaechea, Juan Carlos, Antezano Chávarri, Milagros Alicia, Chura Cortez, Silvia Olga, Consiglieri De Chackal, Marissa Gabriella, Martinez Vila, Maria Isabel, Medina Frisancho, Edward, Miranda Fidel, Marianna Natasha, Villacorta Santamato, Luis Andrés, Vértiz Hoyos, José Luis
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR84
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Arte y Arquitectura a la Antigüedad a la Edad Media presenta las bases conceptuales para identificar y comprender obras de arte y arquitectura realizadas desde la Prehistoria, pasando por la Antigüedad hasta los inicios de la Edad Media en sus diferentes aspectos: elección del lugar, relación con el contexto físico e histórico, organización espacial, desarrollo de diferentes sistemas constructivos e integración del arte como complemento de la arquitectura. Propósito: El periodo histórico que abarca el curso ejercita al futuro profesional en la identificación de obras arquitectónicas y artísticas de diferente nivel de función y complejidad, entendiendo cada una de estas obras como producto de una determinada circunstancia temporal y espacial. El continúo ejercicio de manejo de información dentro del desarrollo del curso, permite al estudiante comparar y discriminar información valedera para explicar claramente una obra arquitectónica o artística. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación oral, Comunicación escrita y Manejo de la Información; y la competencia específica de Cultura arquitectónica (que corresponde a los criterios NAAB: PC4-Historia y teoría), todas a nivel 1 (novato). Tiene como requisito el curso AR01 de 1Introducción a la arquitectura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).