Arte y Arquitectura de la Edad Media al Renacimiento - AR87 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Arte y Arquitectura de la Edad Media al Renacimiento presenta las bases conceptuales necesarias para conocer y entender la evolución de la arquitectura y el arte desde los primeros siglos de nuestra era hasta el siglo XVI (cuando América entra a formar parte de lo que se con...
Autores: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662437 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR87 |
Sumario: | Descripción: El curso de Arte y Arquitectura de la Edad Media al Renacimiento presenta las bases conceptuales necesarias para conocer y entender la evolución de la arquitectura y el arte desde los primeros siglos de nuestra era hasta el siglo XVI (cuando América entra a formar parte de lo que se conoce como civilización occidental), las causas y razones por las cuales presenta sus propias características. Asimismo, profundiza en un periodo de la historia donde el ser humano, confiando en las posibilidades amplias de la razón, desarrolla una mentalidad unitaria que se ve reflejada en todos los aspectos de la vida, incluyendo el de la cultura y por tanto en el arte y la arquitectura. Asimismo profundiza en un periodo de la historia donde el ser humano, confiando en las posibilidades amplias de la razón, desarrolla una mentalidad unitaria que se ve reflejada en todos los aspectos de la vida, incluyendo el de la cultura y por tanto en el arte y la arquitectura. Propósito: 1El curso de Arte y Arquitectura de la Edad Media al Renacimiento tiene como propósito ofrecer al futuro profesional criterios para identificar y valorar una obra de arte y de arquitectura de la Edad Media al renacimiento, así como discernir la información -a veces excesiva e irrelevante- a la que se ve expuesto, invita a poner la mirada en la realidad del objeto que se quiere conocer. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de: Comunicación Escrita y Manejo de Información a un nivel novato (nivel 1) y la competencia especifica de Cultura Arquitectónica (que corresponde a los criterios NAAB: PC4-Historia y teoría). Tiene como requisito haber aprobado el curso de AR84 Arte y Arquitectura de la Antigüedad a la Edad Media. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).