Análisis de la influencia del salario y la flexibilidad horaria en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar si el salario y flexibilidad horaria influyen en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas de Lima Metropolitana, motivo que pone en peligro la operatividad y permanencia de toda una empresa en este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caldas Palacios, Luz Patricia, Tenorio Flores, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625438
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salarios
Horario variable de trabajo
Rotación laboral
Restaurantes
Hotelería
id UUPC_933b92953b9c4123bc90fab5f398ca78
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625438
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Análisis de la influencia del salario y la flexibilidad horaria en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas en Lima Metropolitana
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Analysis of the influence of the salary and hourly flexibility in the rotation of staff in the lounge area, 24 hours in Metropolitan Lima restaurants
title Análisis de la influencia del salario y la flexibilidad horaria en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas en Lima Metropolitana
spellingShingle Análisis de la influencia del salario y la flexibilidad horaria en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas en Lima Metropolitana
Caldas Palacios, Luz Patricia
Salarios
Horario variable de trabajo
Rotación laboral
Restaurantes
Hotelería
title_short Análisis de la influencia del salario y la flexibilidad horaria en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas en Lima Metropolitana
title_full Análisis de la influencia del salario y la flexibilidad horaria en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas en Lima Metropolitana
title_fullStr Análisis de la influencia del salario y la flexibilidad horaria en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Análisis de la influencia del salario y la flexibilidad horaria en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas en Lima Metropolitana
title_sort Análisis de la influencia del salario y la flexibilidad horaria en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas en Lima Metropolitana
author Caldas Palacios, Luz Patricia
author_facet Caldas Palacios, Luz Patricia
Tenorio Flores, Edith
author_role author
author2 Tenorio Flores, Edith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Osorio Delgado, Carlos Ruben
dc.contributor.author.fl_str_mv Caldas Palacios, Luz Patricia
Tenorio Flores, Edith
dc.subject.en_US.fl_str_mv Salarios
Horario variable de trabajo
Rotación laboral
Restaurantes
Hotelería
topic Salarios
Horario variable de trabajo
Rotación laboral
Restaurantes
Hotelería
description El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar si el salario y flexibilidad horaria influyen en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas de Lima Metropolitana, motivo que pone en peligro la operatividad y permanencia de toda una empresa en este rubro. En el primer capítulo sea ha trabajado el marco teórico, y la problemática. En este capítulo se ha considerado la parte legal, los ministerios como el MINCETUR (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo) y el MTPE (Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo); así como, la gastronomía en el Perú y su influencia internacional. De igual forma, se desarrolla la estructura de los establecimientos de restauración y el comportamiento humano. En el segundo capítulo, se ha considerado la metodología de la investigación, el planteamiento de la misma, la descripción del contexto interno, externo de las entrevistas, los segmentos a analizarse y por último el procesamiento de las entrevistas que se dieron durante la investigación. En el capítulo tres, se muestra el análisis de las entrevistas realizadas y los datos; así como la obtención de los resultados a fin de dar respuesta a nuestras preguntas de investigación planteadas en la investigación, las mismas que están alineadas a nuestros objetivos específicos. Así mismo, en el capítulo cuatro, se ha detallado los hallazgos, barreras y brechas que se encontraron en las entrevistas realizadas. Y por último, en el quinto capítulo, se ha considerado las conclusiones y recomendaciones para la presente investigación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-09T16:12:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-09T16:12:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-17
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Caldas Palacios, L. P., & Tenorio Flores, E. (2018, November 17). Análisis de la influencia del salario y la flexibilidad horaria en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas en Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625438
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625438
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625438
identifier_str_mv Caldas Palacios, L. P., & Tenorio Flores, E. (2018, November 17). Análisis de la influencia del salario y la flexibilidad horaria en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas en Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625438
10.19083/tesis/625438
url http://hdl.handle.net/10757/625438
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/6/tenorio_fe.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/5/tenorio_fe.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/8/tenorio_fe_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/4/tenorio_fe.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/7/tenorio_fe_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/9/tenorio_fe.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/3/tenorio_fe_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/10/tenorio_fe.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv ef27af3a627b5b24c14fd02607a719a7
433db811e123c12d581f47b615cbec1b
406d7493aeb2614501275f321437a9e6
b7fd5843e301fdb2c5568c06ac1a71d8
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
3537a13f180bd0d87a4bd9e0da7032ad
e11d8c556c3d466b6fd3368be91ea392
82ee1869a2ad58e91dc51f02d0c87009
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1840360188063776768
spelling 056d61c51f3615274f320f0a279811f9500http://orcid.org/0000-0002-5115-7644Osorio Delgado, Carlos Rubenffe1b28e0ad636b0d739aa1d3a1740f15004004f88c4e1b2c394a1e0f52bd14cb6f500Caldas Palacios, Luz PatriciaTenorio Flores, Edith2019-04-09T16:12:51Z2019-04-09T16:12:51Z2018-11-17Caldas Palacios, L. P., & Tenorio Flores, E. (2018, November 17). Análisis de la influencia del salario y la flexibilidad horaria en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas en Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62543810.19083/tesis/625438http://hdl.handle.net/10757/625438El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar si el salario y flexibilidad horaria influyen en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas de Lima Metropolitana, motivo que pone en peligro la operatividad y permanencia de toda una empresa en este rubro. En el primer capítulo sea ha trabajado el marco teórico, y la problemática. En este capítulo se ha considerado la parte legal, los ministerios como el MINCETUR (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo) y el MTPE (Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo); así como, la gastronomía en el Perú y su influencia internacional. De igual forma, se desarrolla la estructura de los establecimientos de restauración y el comportamiento humano. En el segundo capítulo, se ha considerado la metodología de la investigación, el planteamiento de la misma, la descripción del contexto interno, externo de las entrevistas, los segmentos a analizarse y por último el procesamiento de las entrevistas que se dieron durante la investigación. En el capítulo tres, se muestra el análisis de las entrevistas realizadas y los datos; así como la obtención de los resultados a fin de dar respuesta a nuestras preguntas de investigación planteadas en la investigación, las mismas que están alineadas a nuestros objetivos específicos. Así mismo, en el capítulo cuatro, se ha detallado los hallazgos, barreras y brechas que se encontraron en las entrevistas realizadas. Y por último, en el quinto capítulo, se ha considerado las conclusiones y recomendaciones para la presente investigación.The present research work aims to analyze if the salary and flexible hours influence lto the turnover of the lounge, area in restaurants in 24 hours of Metropolitan Lima, which threatens the operability and permanence of a undertaking in this area. In the first chapter is has worked the theoretical framework, and the problems. This chapter has been considered the legal part, the ministries as the MINCETUR (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo) and the MTPE (Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo); as well as the gastronomy in the Peru and its international influence. Similarly, the structure of establishments catering and human behavior develops. In the second chapter, has been considered the methodology of research, the same approach, the description of the internal, external context of interviews, segments to be analyzed and finally processing of interviews which occurred during the research. Chapter three, shows the analysis of the interviews and data; as well as the results in order to provide answers to our research questions raised in the research, which are aligned to specific goals. Likewise, in chapter four, it has detailed findings, barriers and gaps that were found in the interviews. And finally, in the fifth chapter, has been considered the conclusions and recommendations to the present investigation.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSalariosHorario variable de trabajoRotación laboralRestaurantesHoteleríaAnálisis de la influencia del salario y la flexibilidad horaria en la rotación del personal del área de salón, en los restaurantes de 24 horas en Lima MetropolitanaAnalysis of the influence of the salary and hourly flexibility in the rotation of staff in the lounge area, 24 hours in Metropolitan Lima restaurantsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Administración en Hotelería y TurismoLicenciaturaAdministración de Hotelería y TurismoLicenciado en Administración de Hotelería y Turismo2019-04-09T16:12:52Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCONVERTED2_3615711CONVERTED2_36094832088-11-17tenorio_fe.pdftenorio_fe.pdfapplication/pdf694079https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/6/tenorio_fe.pdfef27af3a627b5b24c14fd02607a719a7MD56falseTHUMBNAILtenorio_fe.pdf.jpgtenorio_fe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31782https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/5/tenorio_fe.pdf.jpg433db811e123c12d581f47b615cbec1bMD55false2088-11-17tenorio_fe_ficha.pdf.jpgtenorio_fe_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60203https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/8/tenorio_fe_ficha.pdf.jpg406d7493aeb2614501275f321437a9e6MD58falseTEXTtenorio_fe.pdf.txttenorio_fe.pdf.txtExtracted texttext/plain133952https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/4/tenorio_fe.pdf.txtb7fd5843e301fdb2c5568c06ac1a71d8MD54false2088-11-17tenorio_fe_ficha.pdf.txttenorio_fe_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/7/tenorio_fe_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57falseORIGINALtenorio_fe.pdftenorio_fe.pdfapplication/pdf465461https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/9/tenorio_fe.pdf3537a13f180bd0d87a4bd9e0da7032adMD59true2088-11-17tenorio_fe_ficha.pdftenorio_fe_ficha.pdfapplication/pdf85145https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/3/tenorio_fe_ficha.pdfe11d8c556c3d466b6fd3368be91ea392MD53false2088-11-17tenorio_fe.docxtenorio_fe.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document544323https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625438/10/tenorio_fe.docx82ee1869a2ad58e91dc51f02d0c87009MD510false10757/625438oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6254382025-07-31 03:37:58.317Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.078757
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).