Iniciación a la Traducción Especializada - TR354 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: Introducción a la traducción especializada es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sétimo ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Este taller está enfocado en el desarrollo de estrategias y procedimientos para el tratamiento terminológico y tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Paredes Rivera, Franco Javier
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681539
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR354
id UUPC_92afce9f08ab825fe546b388b5a614b7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681539
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.none.fl_str_mv Iniciación a la Traducción Especializada - TR354 - 202302
title Iniciación a la Traducción Especializada - TR354 - 202302
spellingShingle Iniciación a la Traducción Especializada - TR354 - 202302
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Traducción
Interpretación
TR354
title_short Iniciación a la Traducción Especializada - TR354 - 202302
title_full Iniciación a la Traducción Especializada - TR354 - 202302
title_fullStr Iniciación a la Traducción Especializada - TR354 - 202302
title_full_unstemmed Iniciación a la Traducción Especializada - TR354 - 202302
title_sort Iniciación a la Traducción Especializada - TR354 - 202302
author Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
author_facet Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Paredes Rivera, Franco Javier
author_role author
author2 Paredes Rivera, Franco Javier
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Paredes Rivera, Franco Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Traducción
Interpretación
topic Traducción
Interpretación
TR354
dc.subject.none.fl_str_mv TR354
description Descripción: Introducción a la traducción especializada es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sétimo ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Este taller está enfocado en el desarrollo de estrategias y procedimientos para el tratamiento terminológico y traductológico de textos de diversas áreas de especialidad de manera introductoria, entre ellas, la traducción médica, jurídica y financiera. Para abordar estas situaciones de comunicación especializada, el taller iniciará con la introducción de conceptos básicos de la terminología que son útiles para diferenciar los textos divulgativos de los textos especializados: identificación de términos, marcadores de reformulación parafrástica, unidades fraseológicas especializadas y colocaciones. En esta primera unidad, se tomará como referencia la terminología médica por ser un área de especialidad que tiene sus propias reglas de formación léxica. En la segunda unidad, se presentarán recursos documentales y terminográficos en línea, además de herramientas informáticas para la gestión terminológica para la traducción especializada (investigación y gestión terminológica puntual), vinculando siempre su aplicación a encargos de traducción. En la tercera unidad, se trabajarán ejercicios de iniciales de pretraducción y traducción enfocados en la resolución de dificultades y problemas terminológicos y textuales en las diferentes etapas del proceso de traducción conforme a la Norma ISO17100:2015. Finalmente, en la cuarta unidad, el taller propone un proyecto inicial de traducción especializada con asignación de roles y tareas basándose en la Norma ISO 17100:2015 en el cual los estudiantes presentarán como producto final un informe sobre la investigación temática, la gestión documental, de corpus, terminológica y fraseológica, y la traducción de un texto especializado de baja complejidad. Las dos últimas unidades, a diferencia de la primera y la segunda, estarán vinculadas a la traducción de textos de baja y mediana complejidad del campo jurídico-administrativo. Introducción a la traducción especializada propone contenidos y actividades relacionados con los conocimientos elementales de Terminología para que el estudiante afronte la tarea de traducción especializada en talleres de ciclos posteriores, en los que realizará labores de investigación y gestión terminológica puntual más específicas en función del campo del saber en el que se centren dichos talleres. En ese sentido, al permitir explicar y aplicar 1metodologías del trabajo terminológico con fines traduccionales utilizando recursos tecnológicos para una búsqueda eficiente y una adecuada sistematización de lo investigado, el curso contribuye a la competencia general de Comunicación Escrita en el nivel 3 y desarrolla la competencia específica de Traductología en el nivel 3.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T06:06:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T06:06:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/681539
url http://hdl.handle.net/10757/681539
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681539/3/TR354_Iniciacion_a_la_Traduccion_Especializada_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681539/2/TR354_Iniciacion_a_la_Traduccion_Especializada_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681539/1/TR354_Iniciacion_a_la_Traduccion_Especializada_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 98d88bedf6a62a3467847678350d7435
e62d3ae8b4e9e311ce147af3244c6217
84ff7b2c0f01d4cfd3985e4eb924bc70
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187269962760192
spelling 18a3e168f6d7ee431c705e107cae0f5b6417cbe151f0c877e5ca1315c515f3b9500Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Paredes Rivera, Franco Javier2024-11-26T06:06:50Z2024-11-26T06:06:50Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/681539Descripción: Introducción a la traducción especializada es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sétimo ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Este taller está enfocado en el desarrollo de estrategias y procedimientos para el tratamiento terminológico y traductológico de textos de diversas áreas de especialidad de manera introductoria, entre ellas, la traducción médica, jurídica y financiera. Para abordar estas situaciones de comunicación especializada, el taller iniciará con la introducción de conceptos básicos de la terminología que son útiles para diferenciar los textos divulgativos de los textos especializados: identificación de términos, marcadores de reformulación parafrástica, unidades fraseológicas especializadas y colocaciones. En esta primera unidad, se tomará como referencia la terminología médica por ser un área de especialidad que tiene sus propias reglas de formación léxica. En la segunda unidad, se presentarán recursos documentales y terminográficos en línea, además de herramientas informáticas para la gestión terminológica para la traducción especializada (investigación y gestión terminológica puntual), vinculando siempre su aplicación a encargos de traducción. En la tercera unidad, se trabajarán ejercicios de iniciales de pretraducción y traducción enfocados en la resolución de dificultades y problemas terminológicos y textuales en las diferentes etapas del proceso de traducción conforme a la Norma ISO17100:2015. Finalmente, en la cuarta unidad, el taller propone un proyecto inicial de traducción especializada con asignación de roles y tareas basándose en la Norma ISO 17100:2015 en el cual los estudiantes presentarán como producto final un informe sobre la investigación temática, la gestión documental, de corpus, terminológica y fraseológica, y la traducción de un texto especializado de baja complejidad. Las dos últimas unidades, a diferencia de la primera y la segunda, estarán vinculadas a la traducción de textos de baja y mediana complejidad del campo jurídico-administrativo. Introducción a la traducción especializada propone contenidos y actividades relacionados con los conocimientos elementales de Terminología para que el estudiante afronte la tarea de traducción especializada en talleres de ciclos posteriores, en los que realizará labores de investigación y gestión terminológica puntual más específicas en función del campo del saber en el que se centren dichos talleres. En ese sentido, al permitir explicar y aplicar 1metodologías del trabajo terminológico con fines traduccionales utilizando recursos tecnológicos para una búsqueda eficiente y una adecuada sistematización de lo investigado, el curso contribuye a la competencia general de Comunicación Escrita en el nivel 3 y desarrolla la competencia específica de Traductología en el nivel 3.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTraducciónInterpretaciónTR354Iniciación a la Traducción Especializada - TR354 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T06:06:50ZTHUMBNAILTR354_Iniciacion_a_la_Traduccion_Especializada_202302.pdf.jpgTR354_Iniciacion_a_la_Traduccion_Especializada_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69460https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681539/3/TR354_Iniciacion_a_la_Traduccion_Especializada_202302.pdf.jpg98d88bedf6a62a3467847678350d7435MD53falseTEXTTR354_Iniciacion_a_la_Traduccion_Especializada_202302.pdf.txtTR354_Iniciacion_a_la_Traduccion_Especializada_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain18566https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681539/2/TR354_Iniciacion_a_la_Traduccion_Especializada_202302.pdf.txte62d3ae8b4e9e311ce147af3244c6217MD52falseORIGINALTR354_Iniciacion_a_la_Traduccion_Especializada_202302.pdfapplication/pdf19691https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681539/1/TR354_Iniciacion_a_la_Traduccion_Especializada_202302.pdf84ff7b2c0f01d4cfd3985e4eb924bc70MD51true10757/681539oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6815392024-11-27 04:22:25.072Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).