Análisis de interferencias para movimiento de tierras en las infraestructuras viales en el Perú para prevenir los retrabajos en la etapa de planeamiento, mediante la Metodología de Gestión BIM. Caso de estudio, Camino Vecinal Puente Techin – Cruce Chirimoyo, Distrito de Querocotillo- Provincia Cutervo-Cajamarca tramo km 0+000 al 15+000
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación, se llevó a cabo la implementación de la Gestión BIM (Building Information Modeling) en la etapa de planeamiento del proyecto vial , MEJORAMIENTO CAMINO VECINAL PUENTE TECHIN – CRUCE CHIRIMOYO, DISTRITO DE QUEROCOTILLO- PROVINCIA CUTERVO-CAJAMARCA KM 0+000 AL 15+000, me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652572 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/652572 http://hdl.handle.net/10757/652572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión BIM Interferencias Gestión de procesos Infraestructura vial BIM Management Interference Process management Road infrastructure |
Sumario: | En la siguiente investigación, se llevó a cabo la implementación de la Gestión BIM (Building Information Modeling) en la etapa de planeamiento del proyecto vial , MEJORAMIENTO CAMINO VECINAL PUENTE TECHIN – CRUCE CHIRIMOYO, DISTRITO DE QUEROCOTILLO- PROVINCIA CUTERVO-CAJAMARCA KM 0+000 AL 15+000, mediante uso de herramientas (softwares) BIM para el diseño y análisis, con el objetivo localizar las interferencias y prevenir los retrabajos, de acuerdo a los resultados obtenidos se propuso posibles soluciones a estas interferencias, las cuales fueron debatidas mediante una Gestión Colaborativa como es el caso de la Gestión BIM para proponer diversas soluciones viales para el desarrollo optimo del Proyecto. La finalidad del proyecto es mejorar los procesos en los proyectos de infraestructura vial mediante la Gestión BIM, ya que en el Perú actualmente no se está aplicando este concepto, tampoco existe una norma que garantice el uso de esta herramienta, sin embargo; en los países europeos, Estados Unidos y Canadá, entre otros, es necesario para garantizar el buen desarrollo y calidad del proyecto. La importancia de las obras viales es importante para el crecimiento del país, porque estas vías de comunicación tienen un papel importante en la sociedad, por lo que se movilizan importantes mercaderías y bienes, así como la comunicación entre personas. Es por eso que el proceso de este tipo de infraestructura se puede hacer de la mejor manera posible, con el objetivo de entregar un producto de buena calidad para el beneficio de todos los involucrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).