Muralismo Kené: Representaciones gráficas y estrategias de materialización de la cosmovisión Shipibo Konibo en Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en analizar la representación gráfica de la cosmovisión Shipibo Konibo a través del muralismo Kené en Lima. Contemplando, desde el campo del diseño gráfico, la representación gráfica del Kené como un cauce de expresión y comunicación visual de carácter cultural de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uceda Rojas, Alejandra Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671075
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shipibo konibo
Visual language
Kené
Muralism
Deterritorialization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en analizar la representación gráfica de la cosmovisión Shipibo Konibo a través del muralismo Kené en Lima. Contemplando, desde el campo del diseño gráfico, la representación gráfica del Kené como un cauce de expresión y comunicación visual de carácter cultural de la comunidad indígena Shipibo Konibo. La investigación está diseñada a partir de una metodología analítica descriptiva de estilo no experimental, nutrida de investigación de campo, ya que se analiza y describe el fenómeno adaptativo del arte Shipibo Konibo en el muralismo en un punto temporal después de su ocurrencia, sin la intervención ni manipulación del fenómeno. Los principales resultados indican que la representación gráfica del Kené se da a cabo mediante la tipología de su iconografía, que adquieren múltiples significados en función de los contextos en los que se utiliza y quién lo interprete, como también significados culturalmente predeterminados. Por tanto, se concluye que mediante el análisis morfológico de la iconografía Kené en el muralismo, se observa un lenguaje visual autónomo con un estilo gráfico distintivo y códigos de interpretación propios e inherentes a la cosmovisión de las mujeres Shipibo Konibo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).