Expediente N° 01840-2012-0-0401-JR-CI-05 y Expediente N° 0105-2012/CEB
Descripción del Articulo
Con el presente expediente sobre tercería de propiedad se pone atención a una discusión de larga data en la interpretación jurídica del sistema de transmisión de la propiedad inmueble y de la segunda parte del artículo 2022° del Código Civil y todo en el marco del eterno debate jurisprudencial sobre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668694 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedad Tercería Derechos reales Derechos personales Property Third party Real rights Personal rights https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Con el presente expediente sobre tercería de propiedad se pone atención a una discusión de larga data en la interpretación jurídica del sistema de transmisión de la propiedad inmueble y de la segunda parte del artículo 2022° del Código Civil y todo en el marco del eterno debate jurisprudencial sobre el tema, con posiciones contrapuestas respecto a la preferencia sobre los derechos reales (derecho de propiedad) sobre los personales (derecho de crédito) y viceversa y que habría tenido fin con la expedición del Sétimo Pleno Casatorio. En el presente caso a analizar, la demandante pretende se levante la medida cautelar de embargo en forma de inscripción de un departamento en Arequipa, alegando haberlo adquirido mediante una escritura pública de compraventa e inscrita en Registros Públicos. Por otro lado, los codemandados señalaron tener una medida cautelar de embargo en forma de inscripción sobre el inmueble, la cual fue concedida mediante una resolución judicial y debidamente inscrita en Registros Públicos. Estando las cosas así, ¿cuál es el derecho que prevalece?, ¿el derecho de propiedad de la demandante (tercerista) o el derecho del codemandado (acreedor) con embargo inscrito a su favor? Pretendemos con nuestro análisis responder a estas interrogantes a fin de sustentar y defender nuestra posición final sobre este tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).