Pricing - MP81 - 202100

Descripción del Articulo

Pricing es un curso de naturaleza teórico-práctico del séptimo nivel de las carreras de marketing y administración de negocios que busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de consumer insight (conocimiento profundo del consumidor) para poder entende...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta sánchez, Sonia Del Pilar
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MP81
Descripción
Sumario:Pricing es un curso de naturaleza teórico-práctico del séptimo nivel de las carreras de marketing y administración de negocios que busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de consumer insight (conocimiento profundo del consumidor) para poder entender al consumidor, al entorno competitivo del mercado y los costos de los productos y servicios y gestionar de modo eficaz y eficiente los precios en la empresa. El curso tiene como objetivo, introducir al alumno en el proceso de fijación de precios. A lo largo del mismo, se profundiza en los tres componentes principales de este proceso: consumidor-mercado; costos-finanzas; y competencia. Se enfatiza en el estudio de modelos de valor, y en la comprensión de los mecanismos que influyen en la disposición de pago del consumidor. A través de este curso, el alumno integra elementos del marketing y las finanzas, en el proceso de pensamiento y análisis estratégico para la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).