Arq. de Computadoras y Sist. Operativos - IS277 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Arquitectura de computadoras y Sistemas Operativos, de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información (ISI) es parte del primer ciclo y es dictado de una manera teórica-práctica. Durante el curso, se revisará la matemática digital para comprender los operadores lógicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chahuas Rebatta, César Eduardo, Dextre Alarcon, Jymmy Stuwart, Espinoza Landa, José Gustavo, García Rivera, Pedro Manuel, Páucar Amado, Eduarth Jorge, Rivas Galloso, Paul Harry, Torrejón Arias, Luis Francisco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681969
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IS277
id UUPC_90339061419700cdd43c46c62c620535
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681969
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 54b4675234f51c2325d8f2c44155ecbc5005a6156dfd0698fe29dd5babe7b58666234633704bbff774d3394b53c66eef37c5007aa04bbc67b2c55c598335ce1b412cd0500cd6a235f846a40c2ed23bf732a39d03450057556eaf072caf9c44a3ff1ad288c42f86212f31369a030b5c2a8e657607a6f6500Chahuas Rebatta, César EduardoDextre Alarcon, Jymmy StuwartEspinoza Landa, José GustavoGarcía Rivera, Pedro ManuelPáucar Amado, Eduarth JorgeRivas Galloso, Paul HarryTorrejón Arias, Luis Francisco2024-11-26T19:18:54Z2024-11-26T19:18:54Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/681969Descripción: El curso de Arquitectura de computadoras y Sistemas Operativos, de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información (ISI) es parte del primer ciclo y es dictado de una manera teórica-práctica. Durante el curso, se revisará la matemática digital para comprender los operadores lógicos y cómo funciona el lenguaje de computadora. Además, se estudiará la arquitectura de un computador como el CPU, GPU, entradas y salidas (E / S), entre otros. De igual manera, se explicará el funcionamiento del sistema operativo y su integración con los diferentes componentes como la memoria física, memoria virtual, sistemas de archivos, entre otros. El curso también dispondrá para los estudiantes conceptos de tolerancia y redundancia en discos, así como sistemas de almacenamiento empresarial. Asimismo, debido a la evolución de las tecnologías, en el curso se estudiarán e investigarán los sistemas operativos y arquitecturas de los dispositivos móviles, su historia e importancia durante la era actual donde son utilizados día a día con diferentes fines. A través de lo antes mencionado, el estudiante desarrollará las competencias de ciudadanía, y de 1responsabilidad y ética aplicadas a la toma de decisiones en el día a día durante el trabajo con sistemas operativos y arquitectura de computadoras. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el estudiante sus competencias de ciudadanía, para desarrollar el sentido ético en los alumnos sobre sus acciones y decisiones en su relación con la convivencia humana, y de responsabilidad y ética, la cual les permitirá a los estudiantes reconocer las responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados en base a la situación afrontada y poder tomar la decisión más conveniente. Todo esto en el contexto de la arquitectura de computadoras y sistemas operativos de acuerdo con la situación a afrontar como selección de servidores, procesadores, RAM, entre otros.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIS277Arq. de Computadoras y Sist. Operativos - IS277 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T19:18:55ZTHUMBNAILIS277_Arq._de_Computadoras_y_Sist._Operativos_202301.pdf.jpgIS277_Arq._de_Computadoras_y_Sist._Operativos_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48841https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681969/3/IS277_Arq._de_Computadoras_y_Sist._Operativos_202301.pdf.jpg84eff28085fb4cb8a59f05d5518c82faMD53falseTEXTIS277_Arq._de_Computadoras_y_Sist._Operativos_202301.pdf.txtIS277_Arq._de_Computadoras_y_Sist._Operativos_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain11671https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681969/2/IS277_Arq._de_Computadoras_y_Sist._Operativos_202301.pdf.txtbdd69c1b79d3ec184d6564bddf797081MD52falseORIGINALIS277_Arq._de_Computadoras_y_Sist._Operativos_202301.pdfapplication/pdf16356https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681969/1/IS277_Arq._de_Computadoras_y_Sist._Operativos_202301.pdf79de82d2e3a630d3533245386b146fc5MD51true10757/681969oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6819692024-11-28 04:42:53.227Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Arq. de Computadoras y Sist. Operativos - IS277 - 202301
title Arq. de Computadoras y Sist. Operativos - IS277 - 202301
spellingShingle Arq. de Computadoras y Sist. Operativos - IS277 - 202301
Chahuas Rebatta, César Eduardo
IS277
title_short Arq. de Computadoras y Sist. Operativos - IS277 - 202301
title_full Arq. de Computadoras y Sist. Operativos - IS277 - 202301
title_fullStr Arq. de Computadoras y Sist. Operativos - IS277 - 202301
title_full_unstemmed Arq. de Computadoras y Sist. Operativos - IS277 - 202301
title_sort Arq. de Computadoras y Sist. Operativos - IS277 - 202301
author Chahuas Rebatta, César Eduardo
author_facet Chahuas Rebatta, César Eduardo
Dextre Alarcon, Jymmy Stuwart
Espinoza Landa, José Gustavo
García Rivera, Pedro Manuel
Páucar Amado, Eduarth Jorge
Rivas Galloso, Paul Harry
Torrejón Arias, Luis Francisco
author_role author
author2 Dextre Alarcon, Jymmy Stuwart
Espinoza Landa, José Gustavo
García Rivera, Pedro Manuel
Páucar Amado, Eduarth Jorge
Rivas Galloso, Paul Harry
Torrejón Arias, Luis Francisco
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chahuas Rebatta, César Eduardo
Dextre Alarcon, Jymmy Stuwart
Espinoza Landa, José Gustavo
García Rivera, Pedro Manuel
Páucar Amado, Eduarth Jorge
Rivas Galloso, Paul Harry
Torrejón Arias, Luis Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv IS277
topic IS277
description Descripción: El curso de Arquitectura de computadoras y Sistemas Operativos, de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información (ISI) es parte del primer ciclo y es dictado de una manera teórica-práctica. Durante el curso, se revisará la matemática digital para comprender los operadores lógicos y cómo funciona el lenguaje de computadora. Además, se estudiará la arquitectura de un computador como el CPU, GPU, entradas y salidas (E / S), entre otros. De igual manera, se explicará el funcionamiento del sistema operativo y su integración con los diferentes componentes como la memoria física, memoria virtual, sistemas de archivos, entre otros. El curso también dispondrá para los estudiantes conceptos de tolerancia y redundancia en discos, así como sistemas de almacenamiento empresarial. Asimismo, debido a la evolución de las tecnologías, en el curso se estudiarán e investigarán los sistemas operativos y arquitecturas de los dispositivos móviles, su historia e importancia durante la era actual donde son utilizados día a día con diferentes fines. A través de lo antes mencionado, el estudiante desarrollará las competencias de ciudadanía, y de 1responsabilidad y ética aplicadas a la toma de decisiones en el día a día durante el trabajo con sistemas operativos y arquitectura de computadoras. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el estudiante sus competencias de ciudadanía, para desarrollar el sentido ético en los alumnos sobre sus acciones y decisiones en su relación con la convivencia humana, y de responsabilidad y ética, la cual les permitirá a los estudiantes reconocer las responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados en base a la situación afrontada y poder tomar la decisión más conveniente. Todo esto en el contexto de la arquitectura de computadoras y sistemas operativos de acuerdo con la situación a afrontar como selección de servidores, procesadores, RAM, entre otros.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T19:18:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T19:18:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/681969
url http://hdl.handle.net/10757/681969
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681969/3/IS277_Arq._de_Computadoras_y_Sist._Operativos_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681969/2/IS277_Arq._de_Computadoras_y_Sist._Operativos_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681969/1/IS277_Arq._de_Computadoras_y_Sist._Operativos_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 84eff28085fb4cb8a59f05d5518c82fa
bdd69c1b79d3ec184d6564bddf797081
79de82d2e3a630d3533245386b146fc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066109020635136
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).