Formulación de Plan de Negocios - HO156 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: Este curso te proporcionará los criterios para elaborar un plan de negocio desarrollando las etapas de identificación de una oportunidad y planteamiento de ideas de negocio como solución a las oportunidades identificadas u opciones disponibles, analizando para ello el entorno social y e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679054 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | HO156 |
| Sumario: | Descripción: Este curso te proporcionará los criterios para elaborar un plan de negocio desarrollando las etapas de identificación de una oportunidad y planteamiento de ideas de negocio como solución a las oportunidades identificadas u opciones disponibles, analizando para ello el entorno social y económico así como las necesidades del mercado a fin de plantear las estrategias para una propuesta innovadora, competitiva y sostenible. Propósito: El curso Formulación de Plan de Negocios te permitirá desarrollar el proceso de planeamiento de un emprendimiento hotelero y/o turístico para identificar oportunidades de inversión, analizar la viabilidad de la propuesta y elaborar un plan de negocio innovador, y competitivo; es un curso de especialidad en las carreras de Hotelería y Administración, en la carrera de Turismo y Administración y en la Carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, es de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo; y busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador y las competencias específicas ACPHA: Manejo operacional y Gestión de la Hospitalidad, ambas en el nivel 3 para la carrera de Hotelería y Administración. En el caso de la carrera de turismo las competencias específicas ACPHA:Manejo operacional y Gestión del Turismo, ambas en el nivel 3. Tiene como pre requisito para los estudiantes de Hotelería y Administración los cursos de Contabilidad Gerencial Hotelera y Marketing de Servicios, para los de Turismo y Administración Costos y Presupuestos y Marketing de Servicios y para los de Gastronomía y Gestión Culinaria Gestión de Restaurantes e Investigación de Mercados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).