Centro enológico turístico en la ciudad de Ica

Descripción del Articulo

Generar en la ciudad de Ica un centro enológico turístico que tenga influciencia a nivel nacional y proporcione espacios adecuados para la producción artesanal demostrativa y semi-industrial de pisco y vino, el cual sirva como centro turístico, centro de convenciones para talleres y conferencias pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Parodi, Laura Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624447
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Complejos turísticos
Enología
Arquitectura
Ica (Perú : Dpto.)
Descripción
Sumario:Generar en la ciudad de Ica un centro enológico turístico que tenga influciencia a nivel nacional y proporcione espacios adecuados para la producción artesanal demostrativa y semi-industrial de pisco y vino, el cual sirva como centro turístico, centro de convenciones para talleres y conferencias profesionales a fines; y apart hotel 5 estrellas. De esta forma se logra que los usuarios vivan una experiencia enológica completa, pues al emplazarse dentro del área de cultivo de vid, se asegura una experiencia sensorial y vivencial, la cual destaca la geografía del lugar y resuelve las condicionantes climáticas de la zona. Como resultado de los objetivos, se plantea una arquitectura que se organiza en dos macro paquetes funcionales que resuelven el recorrido de los usuarios permanentes y temporales, los cuales se conectan por ejes de circulación y se emplazan según topografía orientados según la mejor vista y recorrido solar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).