Complejo Turístico Vivencial Enológico para la Promoción de la Actividad Vitivinícola de la Ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el diseño de un Complejo Turístico Vivencial Enológico, destinado a revalorizar la actividad vitivinícola y sus actividades complementarias a través de espacios turísticos, recreacionales y culturales. Se identificó la situación actual de la ciudad de Ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Mazuelos, Gabriela Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1024
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Arquitectónico - Proyecto
Infraestructura Turística
Enología
Servicios Turísticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo el diseño de un Complejo Turístico Vivencial Enológico, destinado a revalorizar la actividad vitivinícola y sus actividades complementarias a través de espacios turísticos, recreacionales y culturales. Se identificó la situación actual de la ciudad de Tacna, referida a la demanda insatisfecha de servicios turísticos y de hospedaje, sumados a la carencia de una infraestructura adecuada para la promoción de la actividad vitivinícola que se realiza en la zona, componentes que pueden impulsar la producción de vino y pisco bajo mejores estándares de calidad. Se identificó una ubicación estratégica para el proyecto para posteriormente realizar un análisis y diagnóstico situacional, se analizaron las condiciones y determinantes de las variables del estudio. El diseño se presenta como la mezcla entre arquitectura industrial y turística, junto con conceptos relacionados a la transformación de la vid para el turismo local, nacional y extranjero. Este estudio responde a la necesidad de complementar e impulsar el turismo de la ciudad de Tacna y aportar servicios de calidad a turistas nacionales como extranjeros, que mejoren el aspecto socio-económico de la ciudad. Dicho proyecto se presenta como una construcción que crea un vínculo de comunicación con el entorno vitivinícola a través de espacios que logran la conexión de los sentidos y la experimentación sensorial, mediante las diferentes atmósferas, que determinan a una bodega creando un complejo recorrido sensorial mediante texturas, acústica y aromas; resaltando la transformación de la vid en vino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).