Complejo Turístico en la Laguna de Sauce – San Martín

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis es un Complejo Turístico a orillas de la laguna de Sauce, en la provincia y región de San Martín que tiene como énfasis, generar una interrelación entre los visitantes y la comunidad a través de espacios construidos con sistemas constructivos sostenibles que incluyen servicios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Cabrera, Elsa Agustina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624364
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejos turísticos
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
San Martín (Perú : Dpto.)
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis es un Complejo Turístico a orillas de la laguna de Sauce, en la provincia y región de San Martín que tiene como énfasis, generar una interrelación entre los visitantes y la comunidad a través de espacios construidos con sistemas constructivos sostenibles que incluyen servicios de turismo vivencial con el fin de promover y explotar la identidad del lugar. El documento consta de doce capítulos en donde se explicará el proceso de investigación para lograr formular el diseño del proyecto final. Se logra un análisis del marco teórico conceptual de un complejo turístico para destacar las principales teorías y ser aplicas al planteamiento arquitectónico. Se rescata además la importancia de los aportes de los diversos proyectos referenciales tanto nacionales como internacionales. Finalmente, se hacer un estudio del usuario y su comportamiento para ser plasmados en un programa arquitectónico dentro de un terreno imponente con características destacables. El valor de la propuesta se enmarca en promover equipamientos turísticos con instalaciones con sistemas constructivos sostenibles, revalorizando los sistemas tradicionales a través de espacios contemporáneos que permitan a su vez el intercambio cultural entre visitantes y comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).