Propuesta de implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de cusco. Caso de estudio: Club Internacional Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, propone la implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de Cusco, en el local del Club Internacional Cusco, propuesta de solución al déficit de estacionamiento del centro histórico, analizando la viabilidad técnica y econ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monrroy Villa, Yuri Daniel, Quispe Huaman, Roy Edgardo, Peláez Gamarra, Alexander, Meza Del Castillo, Yordan, Ballon Baca, Gilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Planificación estratégica
Estacionamientos
Administración y Dirección de Proyectos
Edificios de transportes
Cusco (Perú : Dpto.)
id UUPC_8fa3b4c44f9e0f2cd62b4bd283d5b656
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624705
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Propuesta de implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de cusco. Caso de estudio: Club Internacional Cusco
title Propuesta de implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de cusco. Caso de estudio: Club Internacional Cusco
spellingShingle Propuesta de implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de cusco. Caso de estudio: Club Internacional Cusco
Monrroy Villa, Yuri Daniel
Estudios de viabilidad
Planificación estratégica
Estacionamientos
Administración y Dirección de Proyectos
Edificios de transportes
Cusco (Perú : Dpto.)
title_short Propuesta de implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de cusco. Caso de estudio: Club Internacional Cusco
title_full Propuesta de implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de cusco. Caso de estudio: Club Internacional Cusco
title_fullStr Propuesta de implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de cusco. Caso de estudio: Club Internacional Cusco
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de cusco. Caso de estudio: Club Internacional Cusco
title_sort Propuesta de implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de cusco. Caso de estudio: Club Internacional Cusco
author Monrroy Villa, Yuri Daniel
author_facet Monrroy Villa, Yuri Daniel
Quispe Huaman, Roy Edgardo
Peláez Gamarra, Alexander
Meza Del Castillo, Yordan
Ballon Baca, Gilberto
author_role author
author2 Quispe Huaman, Roy Edgardo
Peláez Gamarra, Alexander
Meza Del Castillo, Yordan
Ballon Baca, Gilberto
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Minaya, Percy Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Monrroy Villa, Yuri Daniel
Quispe Huaman, Roy Edgardo
Peláez Gamarra, Alexander
Meza Del Castillo, Yordan
Ballon Baca, Gilberto
dc.subject.en_US.fl_str_mv Estudios de viabilidad
Planificación estratégica
Estacionamientos
Administración y Dirección de Proyectos
Edificios de transportes
Cusco (Perú : Dpto.)
topic Estudios de viabilidad
Planificación estratégica
Estacionamientos
Administración y Dirección de Proyectos
Edificios de transportes
Cusco (Perú : Dpto.)
description El presente trabajo de investigación, propone la implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de Cusco, en el local del Club Internacional Cusco, propuesta de solución al déficit de estacionamiento del centro histórico, analizando la viabilidad técnica y económica para un negocio de operación inmobiliaria de aparcamiento en un horizonte de 10 años, con una tasa de descuento k=8.16% anual, expresado en una edificación convencional destinada al estacionamiento vehicular implementado con un sistema automatizado, con una capacidad para 260 vehículos en un área de seis mil metros cuadrados (6,000 m2) construida en semisótano y la misma área en primer nivel, orientado a infraestructura para la práctica deportiva de socios del Club Internacional Cusco y público en general, ubicado en la intersección de la Av. Pardo con Av. San Miguel, diseñado bajo los conceptos de movilidad sostenible. Se plantea, una operación basada en la tarifa de S/. 4.00 por hora, con estos datos y con el porcentaje de ocupación determinado, se atenderían 2,587 vehículos por día, obteniendo ingresos anuales superiores S/. 4, 304,220 al año. Para iniciar operaciones se precisa de una inversión inicial de S/. 9, 652,427.91, con una participación del 30% por los socios inversionistas y el 70% restante por financiamiento bancario; el tiempo de recuperación de la inversión es al sexto año. El resultado de la evaluación financiera con un horizonte a 10 años se obtiene un VANe=9, 800,211.50 y un VANf= 5, 145,325.64; una TIRe= 23.5% y TIRf=49.61%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:09:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:09:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Monrroy Villa, Yuri Daniel ;Quispe Huaman, Roy Edgardo ;Peláez Gamarra, Alexander ;Meza Del Castillo, Yordan ;Ballon Baca, G. (2014). “Propuesta de implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de cusco. Caso de estudio: Club internacional cusco.” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/624705
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/624705
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624705
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Monrroy Villa, Yuri Daniel ;Quispe Huaman, Roy Edgardo ;Peláez Gamarra, Alexander ;Meza Del Castillo, Yordan ;Ballon Baca, G. (2014). “Propuesta de implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de cusco. Caso de estudio: Club internacional cusco.” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/624705
10.19083/tesis/624705
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/624705
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/9/MONRROY%20_VY.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/6/MONRROY%20_VY.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/8/MONRROY%20_VY.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/5/MONRROY%20_VY.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/7/MONRROY%20_VY.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/1/MONRROY%20_VY.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/2/MONRROY%20_VY.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/3/MONRROY%20_VY.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/4/MONRROY%20_VY.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv ee6424e41cfcc18d346a4af6fd3bcb42
ad25805a4cd0f8e6a5cc24f85c2628ed
570b1e1ae2ba99aaa525b73102afad62
9ad5123803b0b3d5d3fb909be7a7fdf6
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
0513c7d41cad7314c6d04456bdbb3347
b67901d95303efdce913cc7e1fea1242
1eb6d5b0fbb879834a84197df00804da
44ca38564b50609d652c8f5fb92a892e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065368619024384
spelling 602f19f1c139ffe64f13f70ad260533b500Paredes Minaya, Percy Alfredo9d80220ca1bce4cd6488ec62409ad7f25008638d400dfcda898b24d17be7319fc135004ccc589c8d94d2fbadc03f822c7085595003be7f1b60eabaafff8228d8d47102d165006f96bd6d5bc75d3db43e9be7a0e2ad1c500Monrroy Villa, Yuri DanielQuispe Huaman, Roy EdgardoPeláez Gamarra, AlexanderMeza Del Castillo, YordanBallon Baca, Gilberto2018-11-30T21:09:46Z2018-11-30T21:09:46Z2018-07-01Monrroy Villa, Yuri Daniel ;Quispe Huaman, Roy Edgardo ;Peláez Gamarra, Alexander ;Meza Del Castillo, Yordan ;Ballon Baca, G. (2014). “Propuesta de implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de cusco. Caso de estudio: Club internacional cusco.” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62470510.19083/tesis/624705http://hdl.handle.net/10757/6247050000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación, propone la implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de Cusco, en el local del Club Internacional Cusco, propuesta de solución al déficit de estacionamiento del centro histórico, analizando la viabilidad técnica y económica para un negocio de operación inmobiliaria de aparcamiento en un horizonte de 10 años, con una tasa de descuento k=8.16% anual, expresado en una edificación convencional destinada al estacionamiento vehicular implementado con un sistema automatizado, con una capacidad para 260 vehículos en un área de seis mil metros cuadrados (6,000 m2) construida en semisótano y la misma área en primer nivel, orientado a infraestructura para la práctica deportiva de socios del Club Internacional Cusco y público en general, ubicado en la intersección de la Av. Pardo con Av. San Miguel, diseñado bajo los conceptos de movilidad sostenible. Se plantea, una operación basada en la tarifa de S/. 4.00 por hora, con estos datos y con el porcentaje de ocupación determinado, se atenderían 2,587 vehículos por día, obteniendo ingresos anuales superiores S/. 4, 304,220 al año. Para iniciar operaciones se precisa de una inversión inicial de S/. 9, 652,427.91, con una participación del 30% por los socios inversionistas y el 70% restante por financiamiento bancario; el tiempo de recuperación de la inversión es al sexto año. El resultado de la evaluación financiera con un horizonte a 10 años se obtiene un VANe=9, 800,211.50 y un VANf= 5, 145,325.64; una TIRe= 23.5% y TIRf=49.61%.The present research work, proposes the implementation of a parking building in the historic center of the city of Cusco, in the premises of the Club Internacional Cusco, proposed solution to the parking deficit of the historic center, analyzing the technical and economic feasibility for a 10-year real-estate operation business with a discount rate of k = 8.16% per year, expressed in a conventional building intended for vehicular parking implemented with an automated system, with a capacity for 260 vehicles in an area of six thousand square meters (6,000 m2) built on a semi-basement and the same area on the first level, oriented to infrastructure for the sports practice of members of the Cusco International Club and the general public, located at the intersection of Av. Pardo and Av. San Miguel, designed under the concepts of sustainable mobility. It is proposed, an operation based on the rate of S /. 4.00 per hour, with these data and with the percentage of occupation determined, 2,587 vehicles per day would be attended, obtaining annual income above S /. 4, 304,220 a year. To start operations, an initial investment of S /. 9, 652, 427.91, with a 30% participation by the investment partners and the remaining 70% by bank financing; the time of recovery of the investment is to the sixth year. The result of the financial evaluation with a horizon of 10 years yields a VANe= 9, 800,211.50 and a VANf= 5, 145,325.64; a TIRe = 23.5% and TIRf = 49.61%.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEstudios de viabilidadPlanificación estratégicaEstacionamientosAdministración y Dirección de ProyectosEdificios de transportesCusco (Perú : Dpto.)Propuesta de implementación de un edificio de estacionamientos en el centro histórico de la ciudad de cusco. Caso de estudio: Club Internacional Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Dirección de la Construcción2018-11-30T21:09:46Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36009452088-07-01MONRROY _VY.pdfMONRROY _VY.pdfapplication/pdf8944350https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/9/MONRROY%20_VY.pdfee6424e41cfcc18d346a4af6fd3bcb42MD59falseTHUMBNAILMONRROY _VY.pdf.jpgMONRROY _VY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37308https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/6/MONRROY%20_VY.pdf.jpgad25805a4cd0f8e6a5cc24f85c2628edMD56false2088-06-01MONRROY _VY.Ficha.pdf.jpgMONRROY _VY.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56363https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/8/MONRROY%20_VY.Ficha.pdf.jpg570b1e1ae2ba99aaa525b73102afad62MD58falseTEXTMONRROY _VY.pdf.txtMONRROY _VY.pdf.txtExtracted texttext/plain175585https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/5/MONRROY%20_VY.pdf.txt9ad5123803b0b3d5d3fb909be7a7fdf6MD55false2088-06-01MONRROY _VY.Ficha.pdf.txtMONRROY _VY.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/7/MONRROY%20_VY.Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57falseORIGINALMONRROY _VY.pdfMONRROY _VY.pdfapplication/pdf7926838https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/1/MONRROY%20_VY.pdf0513c7d41cad7314c6d04456bdbb3347MD51trueMONRROY _VY.epubMONRROY _VY.epubapplication/epub12189418https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/2/MONRROY%20_VY.epubb67901d95303efdce913cc7e1fea1242MD52false2088-06-01MONRROY _VY.Ficha.pdfMONRROY _VY.Ficha.pdfapplication/pdf65745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/3/MONRROY%20_VY.Ficha.pdf1eb6d5b0fbb879834a84197df00804daMD53false2088-07-01MONRROY _VY.docxMONRROY _VY.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document45399952https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624705/4/MONRROY%20_VY.docx44ca38564b50609d652c8f5fb92a892eMD54false10757/624705oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6247052024-08-02 20:18:50.912Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).