Centro de difusión intercultural en el centro histórico del Cusco
Descripción del Articulo
Los Centros culturales aparecen en un proceso de reestructuración de la ciudad que va de la mano con el desarrollo integral de una sociedad y su calidad de vida. En este caso, en la ciudad del Cusco, se ha valorado el patrimonio material, es por eso que existen centros de reinterpretación y museos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625276 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Centros culturales Arquitectura Cusco (Perú : Dpto.) |
Sumario: | Los Centros culturales aparecen en un proceso de reestructuración de la ciudad que va de la mano con el desarrollo integral de una sociedad y su calidad de vida. En este caso, en la ciudad del Cusco, se ha valorado el patrimonio material, es por eso que existen centros de reinterpretación y museos diseñados notoriamente y de calidad insuperable, sin embargo, el patrimonio inmaterial no tiene un espacio en sí, no existe un centro cultural óptimo, ya que son casonas adaptadas más no, proyectos diseñados. El CDIC, Centro de Difusión Intercultural Cusco, ubicado en la Av El Sol – Cusco, presenta diversos espacios en su interior que alberga actividades culturales (locales, nacionales e internacionales) y propaga su difusión con el fin de crear una atmosfera cultural rica y diversa. El partido arquitectónico se define con una propuesta clara de vincular el espacio exterior con el interior, que permite satisfacer las necesidades de la zona a corto y largo plazo, manteniendo siempre una relación armoniosa con el entorno. En cuanto a la parte funcional, se proponen niveles que facilitan e integran el recorrido, mediante el concepto de flexibilidad espacial, en la que identifica una serie de actividades culturales en cada nivel y se pueda garantizar espacios de funciones múltiples convirtiéndolo en un edificio espacialmente permeable. En conclusión, el CDIC se muestra como un proyecto imponente que cuenta de diversas actividades pertinentes a la necesidad de la población con el fin del desarrollo y aprendizaje de la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).