WE FIX Plan de negocios para la implementación de un aplicativo orientado a conseguir servicios de reparaciones o trabajos del hogar
Descripción del Articulo
El objetivo de este proyecto empresarial es la de evaluar la rentabilidad financiera y de la puesta en marcha de una empresa de servicios denominada We Fix. Para ello se ha elaborado un estudio que ha incorporado información sobre la idea de negocio, además se han aplicado técnicas estadísticas para...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626253 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresa Servicios Hábitos Conductuales |
Sumario: | El objetivo de este proyecto empresarial es la de evaluar la rentabilidad financiera y de la puesta en marcha de una empresa de servicios denominada We Fix. Para ello se ha elaborado un estudio que ha incorporado información sobre la idea de negocio, además se han aplicado técnicas estadísticas para la investigación del mercado e identificar que realmente si es la solución a un problema que los potenciales clientes necesitan. Ha sido de mucha utilidad analizar la información referente a los nuevos hábitos conductuales de los limeños, y el crecimiento de sus ingresos, lo cual les permite acceder a estas nuevas formas de servicio. En base a lo explicado, hemos aplicado herramientas de planeamiento estratégico para enfocar objetivos y estrategias, que deberán tomarse en cuenta para emprender con éxito este proyecto; se ha formulado una estimación de demanda, la cual puede ser perfectible de mejorarse, sin embargo, estimamos que se requiere un trabajo de campo más minucioso y profesional. Se ha realizado un análisis de procesos, el cual nos permitirá identificar las competencias que deberá tener el personal que formará parte del equipo de trabajo, finalmente terminamos en un análisis financiero que brindar información numérica concreta. El plan ha arrojado la siguiente información: con una inversión inicial de S/45,941, se recuperaría la inversión en un plazo de 2.5 años, obteniendo beneficios para el accionista de S/49,477 al cabo de los 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).