Creación, adaptación y propuesta de negocio de una empresa de venta y distribución de tarjetas prepago celular : Telefónica Móviles

Descripción del Articulo

El tema de la presente investigación se centra en cómo una empresa de consumo masivo puede consolidarse en un ente que otorgue valor agregado a sus funciones; pasando de ser no sólo una empresa que pre-vende productos y hace entrega de los mismos sino que además coadyuva a la realización de objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Llerena, Fernando Alonso, Oruna Rodríguez, Miguel Ángel, Cortez García, César Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273840
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Empresas comerciales
Teléfonos celulares
Canales de distribución
Distribución comercial
Política y estrategia empresarial
Administración de Empresas
Tesis
id UUPC_8ef9efb17a892eb274a13464276b50a2
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273840
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Creación, adaptación y propuesta de negocio de una empresa de venta y distribución de tarjetas prepago celular : Telefónica Móviles
title Creación, adaptación y propuesta de negocio de una empresa de venta y distribución de tarjetas prepago celular : Telefónica Móviles
spellingShingle Creación, adaptación y propuesta de negocio de una empresa de venta y distribución de tarjetas prepago celular : Telefónica Móviles
Soto Llerena, Fernando Alonso
Creación de empresas
Empresas comerciales
Teléfonos celulares
Canales de distribución
Distribución comercial
Política y estrategia empresarial
Administración de Empresas
Tesis
title_short Creación, adaptación y propuesta de negocio de una empresa de venta y distribución de tarjetas prepago celular : Telefónica Móviles
title_full Creación, adaptación y propuesta de negocio de una empresa de venta y distribución de tarjetas prepago celular : Telefónica Móviles
title_fullStr Creación, adaptación y propuesta de negocio de una empresa de venta y distribución de tarjetas prepago celular : Telefónica Móviles
title_full_unstemmed Creación, adaptación y propuesta de negocio de una empresa de venta y distribución de tarjetas prepago celular : Telefónica Móviles
title_sort Creación, adaptación y propuesta de negocio de una empresa de venta y distribución de tarjetas prepago celular : Telefónica Móviles
author Soto Llerena, Fernando Alonso
author_facet Soto Llerena, Fernando Alonso
Oruna Rodríguez, Miguel Ángel
Cortez García, César Gabriel
author_role author
author2 Oruna Rodríguez, Miguel Ángel
Cortez García, César Gabriel
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Llerena, Fernando Alonso
Oruna Rodríguez, Miguel Ángel
Cortez García, César Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creación de empresas
Empresas comerciales
Teléfonos celulares
Canales de distribución
Distribución comercial
Política y estrategia empresarial
Administración de Empresas
Tesis
topic Creación de empresas
Empresas comerciales
Teléfonos celulares
Canales de distribución
Distribución comercial
Política y estrategia empresarial
Administración de Empresas
Tesis
description El tema de la presente investigación se centra en cómo una empresa de consumo masivo puede consolidarse en un ente que otorgue valor agregado a sus funciones; pasando de ser no sólo una empresa que pre-vende productos y hace entrega de los mismos sino que además coadyuva a la realización de objetivos estratégicos como son la cobertura en el mercado e impulsar el nivel de participación en el mismo, de nuestro cliente Telefónica Móviles ; así como también brindar información de primera mano de lo que sucede a través del canal de distribución y sus puntos de venta. La Tesis se centra en una empresa de distribución de consumo masivo la cual puede consolidarse como la mejor alternativa para que Telefónica Móviles alcance sus objetivos y resultados en colocar sus productos (tarjetas prepago) y otros adicionales que promuevan el negocio de la telefonía prepagada; así como conocer al detalle el comportamiento del canal de distribución de tal forma que pueda administrarlo de una manera adecuada y así conseguir mejores resultados. de colocaciones cubriendo los nichos de mercado aún no explorados . Los dos primeros capítulos están centrados en la explicación de cómo las empresas distribuidoras de consumo masivo se desempeñan en el mercado; los dos siguientes capítulos explican cómo una empresa de consumo masivo puede estratégicamente a través del uso adecuado del recurso humano, de mantener parámetros adecuados y orientarse al mercado a consolidarse como el socio estratégico ideal para la empresa dueña del bien o servicio y de los puntos que venta que hacen uso del servicio de distribución. El Capítulo final trata de las nuevas propuestas y sobre los resultados obtenidos que confirman la Hipótesis del presente trabajo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:33:11Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:33:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.13140/RG.2.1.4759.8248
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273840
identifier_str_mv 10.13140/RG.2.1.4759.8248
url http://hdl.handle.net/10757/273840
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/1/FSoto.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/2/FSoto.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/7/FSoto.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/3/FSoto.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/5/FSoto.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/6/FSoto.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/8/FSoto.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 97d04b6f08fed1e5190fdbe96c613a4e
aa8c9b3a0bd9d229d1011ec7e445dcbd
3d1d00c69d05a0aea840456b15474b3c
19b942dfe3db81cbaad157a614793249
3dab9507907b7159d3df8d4a8b272389
e92403cb949fbf0749229628b1adce60
4204c15ddc5984a103bef7fe45cb6574
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065262013448192
spelling cd32609b2addc6ba1b95e5efd3ae5b6450025e667cfef15f0bbd570d87cfed29ee3500d42e2c97f7f0a4de6b3148b3869e7434500Soto Llerena, Fernando AlonsoOruna Rodríguez, Miguel ÁngelCortez García, César Gabriel2013-03-19T14:33:11Z2013-03-19T14:33:11Z2013-03-1910.13140/RG.2.1.4759.8248http://hdl.handle.net/10757/273840El tema de la presente investigación se centra en cómo una empresa de consumo masivo puede consolidarse en un ente que otorgue valor agregado a sus funciones; pasando de ser no sólo una empresa que pre-vende productos y hace entrega de los mismos sino que además coadyuva a la realización de objetivos estratégicos como son la cobertura en el mercado e impulsar el nivel de participación en el mismo, de nuestro cliente Telefónica Móviles ; así como también brindar información de primera mano de lo que sucede a través del canal de distribución y sus puntos de venta. La Tesis se centra en una empresa de distribución de consumo masivo la cual puede consolidarse como la mejor alternativa para que Telefónica Móviles alcance sus objetivos y resultados en colocar sus productos (tarjetas prepago) y otros adicionales que promuevan el negocio de la telefonía prepagada; así como conocer al detalle el comportamiento del canal de distribución de tal forma que pueda administrarlo de una manera adecuada y así conseguir mejores resultados. de colocaciones cubriendo los nichos de mercado aún no explorados . Los dos primeros capítulos están centrados en la explicación de cómo las empresas distribuidoras de consumo masivo se desempeñan en el mercado; los dos siguientes capítulos explican cómo una empresa de consumo masivo puede estratégicamente a través del uso adecuado del recurso humano, de mantener parámetros adecuados y orientarse al mercado a consolidarse como el socio estratégico ideal para la empresa dueña del bien o servicio y de los puntos que venta que hacen uso del servicio de distribución. El Capítulo final trata de las nuevas propuestas y sobre los resultados obtenidos que confirman la Hipótesis del presente trabajo.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasEmpresas comercialesTeléfonos celularesCanales de distribuciónDistribución comercialPolítica y estrategia empresarialAdministración de EmpresasTesisCreación, adaptación y propuesta de negocio de una empresa de venta y distribución de tarjetas prepago celular : Telefónica Móvilesinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de EmpresasEl tema de la presente investigación se centra en cómo una empresa de consumo masivo puede consolidarse en un ente que otorgue valor agregado a sus funciones; pasando de ser no sólo una empresa que pre-vende productos y hace entrega de los mismos sino que además coadyuva a la realización de objetivos estratégicos como son la cobertura en el mercado e impulsar el nivel de participación en el mismo, de nuestro cliente Telefónica Móviles ; así como también brindar información de primera mano de lo que sucede a través del canal de distribución y sus puntos de venta. La Tesis se centra en una empresa de distribución de consumo masivo la cual puede consolidarse como la mejor alternativa para que Telefónica Móviles alcance sus objetivos y resultados en colocar sus productos (tarjetas prepago) y otros adicionales que promuevan el negocio de la telefonía prepagada; así como conocer al detalle el comportamiento del canal de distribución de tal forma que pueda administrarlo de una manera adecuada y así conseguir mejores resultados. de colocaciones cubriendo los nichos de mercado aún no explorados . Los dos primeros capítulos están centrados en la explicación de cómo las empresas distribuidoras de consumo masivo se desempeñan en el mercado; los dos siguientes capítulos explican cómo una empresa de consumo masivo puede estratégicamente a través del uso adecuado del recurso humano, de mantener parámetros adecuados y orientarse al mercado a consolidarse como el socio estratégico ideal para la empresa dueña del bien o servicio y de los puntos que venta que hacen uso del servicio de distribución. El Capítulo final trata de las nuevas propuestas y sobre los resultados obtenidos que confirman la Hipótesis del presente trabajo.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINAL2043-01-01FSoto.docFSoto.docapplication/msword3907584https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/1/FSoto.doc97d04b6f08fed1e5190fdbe96c613a4eMD51trueFSoto.pdfFSoto.pdfapplication/pdf1720664https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/2/FSoto.pdfaa8c9b3a0bd9d229d1011ec7e445dcbdMD52falseFSoto.epubFSoto.epubapplication/epub1103350https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/7/FSoto.epub3d1d00c69d05a0aea840456b15474b3cMD57falseTEXTFSoto.pdf.txtFSoto.pdf.txtExtracted Texttext/plain137656https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/3/FSoto.pdf.txt19b942dfe3db81cbaad157a614793249MD53false2043-01-01FSoto.doc.txtFSoto.doc.txtExtracted texttext/plain258165https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/5/FSoto.doc.txt3dab9507907b7159d3df8d4a8b272389MD55falseTHUMBNAIL2043-01-01FSoto.doc.jpgFSoto.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1443https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/6/FSoto.doc.jpge92403cb949fbf0749229628b1adce60MD56falseFSoto.pdf.jpgFSoto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33308https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273840/8/FSoto.pdf.jpg4204c15ddc5984a103bef7fe45cb6574MD58falseCONVERTED2_57057610757/273840oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2738402024-10-11 10:09:59.432Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).