Modelo de negocios ecoeficiente para la industria hotelera en el Perú. Caso: Mayqa Hotel & Condos en las dunas de la Región Ica
Descripción del Articulo
El sector hotelero actualmente se encuentra dentro de ciclos económicos de suma competitividad a nivel global, por ende lograr la diferenciación, integridad y sostenibilidad resulta imprescindible para la supervivencia de cualquier empresa. Por consiguiente existe una necesidad latente de nuevos mod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626583 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Industria hotelera Modelamiento empresarial Tourism Hotel industry Business modeling |
Sumario: | El sector hotelero actualmente se encuentra dentro de ciclos económicos de suma competitividad a nivel global, por ende lograr la diferenciación, integridad y sostenibilidad resulta imprescindible para la supervivencia de cualquier empresa. Por consiguiente existe una necesidad latente de nuevos modelos de negocios empresariales de enfoque integral que aporten a la industria hotelera y a su actual gestión. En tal sentido, en la presente Tesis se propone un modelo de gestión con enfoque en la innovación y ecoeficiencia a través de componentes y criterios de gestión y una guía ágil para la formulación de nuevos planes de negocios inspirados en el modelo propuesto. El modelo propuesto ha sido validado a través de un juicio de expertos y un plan de negocios hotelero para la región Ica. Los resultados finales concluyen que el modelo es altamente recomendable; siendo el plan de negocios factible, replicable y altamente atractivo para los agentes e inversionistas de la industria. El resultado final de la investigación concede a los actuales competidores y a los futuros partícipes del turismo diversos conocimientos en la formación de un negocio sostenible, mayores ventajas competitivas para la gestión y propone finalmente a través de la ecoeficiencia una nueva visión para el modelamiento empresarial actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).