Elaboración de la estrategia de reposicionamiento de un hotel para viajeros de negocios
Descripción del Articulo
El turismo se ha convertido en una de las actividades económicas más importantes de nuestro país. La tendencia a realizar reuniones de negocios y congresos internacionales viene creciendo cada año, siendo Lima la ciudad anfitriona por excelencia. Por esta razón es necesario seguir invirtiendo e inno...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651589 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/651589 http://hdl.handle.net/10757/651589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Turismo corporativo Hoteles Business tourism |
Sumario: | El turismo se ha convertido en una de las actividades económicas más importantes de nuestro país. La tendencia a realizar reuniones de negocios y congresos internacionales viene creciendo cada año, siendo Lima la ciudad anfitriona por excelencia. Por esta razón es necesario seguir invirtiendo e innovando en este sector. El perfil del turista ha cambiado debido a los cambios económicos, sociales y demográficos, a las nuevas herramientas tecnológicas, etc. Por lo tanto, sus gustos y preferencias, así como los servicios que demanda son cada vez más exigentes. Debido al avance tecnológico, el reto de la industria hotelera es incorporar tecnología digital para hacer frente a las nuevas exigencias del mercado. De allí que las redes sociales pueden ayudar a crear una marca fuerte, impulsar las ventas, y crear y mantener mejores relaciones con los clientes. Garden Hotel es un hotel para turistas de negocios, de categoría 4 estrellas, ubicado en Lima, distrito de San Isidro. Con el paso de los años ha ido perdiendo competitividad frente a otros hoteles de la zona. Por lo tanto, es necesario comprender cómo están cambiando los clientes, entender sus demandas y aplicar nuevas estrategias para afrontar los retos del mercado. Las proyecciones financieras de la empresa, basadas en la aplicación de nuevas estrategias, muestran un buen retorno sobre la inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).