El impacto de la página web de una Institución Educativa en la comercialización de cursos de extensión profesional

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional pretende proponer mejoras del proceso de ventas en el área de extensión profesional a través de la página web de la Institución Educativa en los años 2022-2023. Para ello, se investigará el impacto que tiene la página web en la comercialización de curso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozada Samanez, Erika Gabriela, Amaro Tataje, Lisseth Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización de cursos
Mejora de procesos
Proceso de venta en la página web
Proceso de ventas de cursos de extensión
Automatización de tareas operativas
Course marketing
Process improvement
Website sales process
Extension course sales process
Automation of operational tasks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional pretende proponer mejoras del proceso de ventas en el área de extensión profesional a través de la página web de la Institución Educativa en los años 2022-2023. Para ello, se investigará el impacto que tiene la página web en la comercialización de cursos de extensión profesional, se analizará el proceso de ventas de cursos de extensión a través de la página web, se analizarán las posibles modificaciones al proceso de ventas y se propondrá las mejoras necesarias. Para el presente trabajo se ha empleado la metodología de investigación cualitativa con entrevistas a expertos en temas de gestión educativa y desarrolladores de páginas web vinculados a servicios educativos. Como resultado de la investigación, se identificó que existen procesos que se pueden optimizar, lo cual permitirá mejorar el proceso de venta de la página web. Una de las alternativas elegidas es la implementación de un programa informático llamado chatbot, el cual permitirá disminuir la demanda de consultas recurrentes. Como conclusión podemos determinar que si bien el proceso de ventas en la página web cumple su función principal. El mismo puede mejorar con la implementación de cambios y automatizaciones de tareas operativas, con el fin de brindar un servicio de excelencia desde el primer contacto con la Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).