Sistema de Facturación Electrónica para la Declaración Tributaria del Sector Avícola

Descripción del Articulo

En este trabajo, se explica como una solución de software impacta de manera positiva en el proceso de facturación electronica, en una empresa avícola, impuesta por la Superintendencia nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) en el Perú en el año 2022.Asimismo, la aplicación tecnológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Yesquen, Julio Enrique, Lopez Levano, Jhonnell Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685652
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sunat
CDR
Firma Digital
OSE
Comprobante Pago Electrónico
Electronic invoicing
Electronic payment voucher
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En este trabajo, se explica como una solución de software impacta de manera positiva en el proceso de facturación electronica, en una empresa avícola, impuesta por la Superintendencia nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) en el Perú en el año 2022.Asimismo, la aplicación tecnológica brindada ayuda a mejorar la eficiencia y optimizar tiempos en el proceso de facturación electrónica. Para tal desafío, se ha analizado e identificado diferentes tipos de problemáticas en las que se encuentran la falta de identificación de las reglas del negocio, falta de validación de los datos enviados a la SUNAT y la alta rotación del personal. Estos son solo algunos de los problemas identificados y que afectan al proceso de facturación electrónica. Para enfrentar estos desafíos, se implementó una aplicación de escritorio con el objetivo de reducir los tiempos y costos de operación en la emisión de comprobantes de pago e incrementar el rendimiento y la eficiencia en el área de facturación. La arquitectura propuesta se compone sobre la red local y la nube de AWS donde se encuentra la base de datos y los repositorios de archivos emitidos por la SUNAT. Asimismo, se integraron a la solución, los servicios web proporcionados por el OSE (Operador de Servicio Electrónico) de Nubefact y que son de gran utilidad para conectividad con los servicios de SUNAT y con la aplicación implementada. La implementación de la aplicación muestra resultados positivos y acorde a los indicadores de éxito propuestos en el proyecto. Los valores expuestos en las validaciones del sistema muestran una disminución en los tiempos del proceso de facturación electronica y un incremento en los casos de éxito en la emisión de los comprobantes de pagos electrónicos emitidos por el nuevo sistema implementado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).