El mejor adiós
Descripción del Articulo
        Creación de empresa funeraria, que brinda servicios de “Funerales Temáticos¨ Este innovador servicio tiene como objetivo resaltar la vida del difunto, con sus pasiones o sus preferencias, por sobre la muerte y a la vez desdramatizar un momento inevitable en la vida. Dicho proyecto brindará opciones...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622051 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622051 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Creación de empresas Servicio al cliente Preferencias del consumidor Estudios de mercado Negocios Internacionales Callao (Callao, Perú) San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) Santiago de Surco (Lima, Perú : Distrito)  | 
| id | 
                  UUPC_8d6a008b63a675a189dac01c494334b1 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622051 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UUPC | 
    
| network_name_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2670 | 
    
| dc.title.es.fl_str_mv | 
                  El mejor adiós | 
    
| title | 
                  El mejor adiós | 
    
| spellingShingle | 
                  El mejor adiós Aguirre Vargas, Erika Rocio Creación de empresas Servicio al cliente Preferencias del consumidor Estudios de mercado Negocios Internacionales Callao (Callao, Perú) San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) Santiago de Surco (Lima, Perú : Distrito)  | 
    
| title_short | 
                  El mejor adiós | 
    
| title_full | 
                  El mejor adiós | 
    
| title_fullStr | 
                  El mejor adiós | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  El mejor adiós | 
    
| title_sort | 
                  El mejor adiós | 
    
| author | 
                  Aguirre Vargas, Erika Rocio | 
    
| author_facet | 
                  Aguirre Vargas, Erika Rocio Alvarado Lucano, Luisa Ivett Suarez Ortega, Yhosselin Sydney Vergara Delgado, Farah Allison  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Alvarado Lucano, Luisa Ivett Suarez Ortega, Yhosselin Sydney Vergara Delgado, Farah Allison  | 
    
| author2_role | 
                  author author author  | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Ramírez Bohada, Juan Carlos Castilla Rojas, Luis Felipe  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Aguirre Vargas, Erika Rocio Alvarado Lucano, Luisa Ivett Suarez Ortega, Yhosselin Sydney Vergara Delgado, Farah Allison  | 
    
| dc.subject.es.fl_str_mv | 
                  Creación de empresas Servicio al cliente Preferencias del consumidor Estudios de mercado Negocios Internacionales Callao (Callao, Perú) San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) Santiago de Surco (Lima, Perú : Distrito)  | 
    
| topic | 
                  Creación de empresas Servicio al cliente Preferencias del consumidor Estudios de mercado Negocios Internacionales Callao (Callao, Perú) San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) Santiago de Surco (Lima, Perú : Distrito)  | 
    
| description | 
                  Creación de empresa funeraria, que brinda servicios de “Funerales Temáticos¨ Este innovador servicio tiene como objetivo resaltar la vida del difunto, con sus pasiones o sus preferencias, por sobre la muerte y a la vez desdramatizar un momento inevitable en la vida. Dicho proyecto brindará opciones al cliente que le permita poder realizar con anticipación su Funeral con los gustos y preferencias a elección. Se identificó el segmento al cual va ser dirigido el servicio, en este caso se seleccionó a personas de 30 a 50 años de edad de los distritos de Callao, Surco Viejo y San Juan de Lurigancho que estén interesados en pagar una cobertura mensual para organizar con anticipación su Funeral de manera tradicional o temática (personalizada con gustos y preferencias del cliente) Para poder validar la aceptación de este segmento elegido se realizaron encuestas a personas que residan en Lima Metropolitana y callao obteniendo una aceptación del servicio innovador, procediendo a seleccionar los distritos que lideraron en las encuestas. Como resultado se obtuvo que el 44.1% de las personas prefieren realizar sus Funerales de manera tradicional, el 41.2% están dispuestos a optar por una nueva propuesta de Funerales Temáticos hasta realizar el entierro y 14.7% solo desean la propuesta temática, es decir solo el velorio. Con esto se llega a la conclusión que si hay mercado para este nuevo servicio. Según el análisis financiero durante el periodo de 5 años, se demuestra que el proyecto es rentable y que tendrá buena aceptación del mercado objetivo y analizando el Van y TIR que presentan un resultado positivo se llega a la conclusión que el proyecto es viable y que se obtendrá una buena rentabilidad durante periodo establecido por la empresa y con esto lograr expandirse a mercados internacionales logrando un adecuado posicionamiento. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-09-14T20:19:05Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2017-09-14T20:19:05Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017-07-27 | 
    
| dc.type.es.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv | 
                  Trabajo de suficiencia profesional | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/10757/622051 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/10757/622051 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.es.fl_str_mv | 
                  application/pdf application/epub application/msword  | 
    
| dc.publisher.es.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
    
| instacron_str | 
                  UPC | 
    
| institution | 
                  UPC | 
    
| reponame_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UPC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622051/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622051/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622051/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622051/4/license.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio académico upc | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  upc@openrepository.com | 
    
| _version_ | 
                  1846065338567884800 | 
    
| spelling | 
                  d2556d9666b5f71b0820b91635055812a895a19e810ec4458eef9c94038f303bRamírez Bohada, Juan CarlosCastilla Rojas, Luis Felipe80e007fb4720a9136ce7348e7fb1c80e500db0144430a5e17d36ba8cc2abd61b502500223d189a7cbd9a00856c73d50c2aa279500829a5f045a51282da2b3fa9f55c250fb500Aguirre Vargas, Erika RocioAlvarado Lucano, Luisa IvettSuarez Ortega, Yhosselin SydneyVergara Delgado, Farah Allison2017-09-14T20:19:05Z2017-09-14T20:19:05Z2017-07-27http://hdl.handle.net/10757/622051Creación de empresa funeraria, que brinda servicios de “Funerales Temáticos¨ Este innovador servicio tiene como objetivo resaltar la vida del difunto, con sus pasiones o sus preferencias, por sobre la muerte y a la vez desdramatizar un momento inevitable en la vida. Dicho proyecto brindará opciones al cliente que le permita poder realizar con anticipación su Funeral con los gustos y preferencias a elección. Se identificó el segmento al cual va ser dirigido el servicio, en este caso se seleccionó a personas de 30 a 50 años de edad de los distritos de Callao, Surco Viejo y San Juan de Lurigancho que estén interesados en pagar una cobertura mensual para organizar con anticipación su Funeral de manera tradicional o temática (personalizada con gustos y preferencias del cliente) Para poder validar la aceptación de este segmento elegido se realizaron encuestas a personas que residan en Lima Metropolitana y callao obteniendo una aceptación del servicio innovador, procediendo a seleccionar los distritos que lideraron en las encuestas. Como resultado se obtuvo que el 44.1% de las personas prefieren realizar sus Funerales de manera tradicional, el 41.2% están dispuestos a optar por una nueva propuesta de Funerales Temáticos hasta realizar el entierro y 14.7% solo desean la propuesta temática, es decir solo el velorio. Con esto se llega a la conclusión que si hay mercado para este nuevo servicio. Según el análisis financiero durante el periodo de 5 años, se demuestra que el proyecto es rentable y que tendrá buena aceptación del mercado objetivo y analizando el Van y TIR que presentan un resultado positivo se llega a la conclusión que el proyecto es viable y que se obtendrá una buena rentabilidad durante periodo establecido por la empresa y con esto lograr expandirse a mercados internacionales logrando un adecuado posicionamiento.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasServicio al clientePreferencias del consumidorEstudios de mercadoNegocios InternacionalesCallao (Callao, Perú)San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito)Santiago de Surco (Lima, Perú : Distrito)El mejor adiósinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)BachillerAdministración y Negocios InternacionalesBachiller en Negocios InternacionalesCreación de empresa funeraria, que brinda servicios de “Funerales Temáticos¨ Este innovador servicio tiene como objetivo resaltar la vida del difunto, con sus pasiones o sus preferencias, por sobre la muerte y a la vez desdramatizar un momento inevitable en la vida. Dicho proyecto brindará opciones al cliente que le permita poder realizar con anticipación su Funeral con los gustos y preferencias a elección. Se identificó el segmento al cual va ser dirigido el servicio, en este caso se seleccionó a personas de 30 a 50 años de edad de los distritos de Callao, Surco Viejo y San Juan de Lurigancho que estén interesados en pagar una cobertura mensual para organizar con anticipación su Funeral de manera tradicional o temática (personalizada con gustos y preferencias del cliente) Para poder validar la aceptación de este segmento elegido se realizaron encuestas a personas que residan en Lima Metropolitana y callao obteniendo una aceptación del servicio innovador, procediendo a seleccionar los distritos que lideraron en las encuestas. Como resultado se obtuvo que el 44.1% de las personas prefieren realizar sus Funerales de manera tradicional, el 41.2% están dispuestos a optar por una nueva propuesta de Funerales Temáticos hasta realizar el entierro y 14.7% solo desean la propuesta temática, es decir solo el velorio. Con esto se llega a la conclusión que si hay mercado para este nuevo servicio. Según el análisis financiero durante el periodo de 5 años, se demuestra que el proyecto es rentable y que tendrá buena aceptación del mercado objetivo y analizando el Van y TIR que presentan un resultado positivo se llega a la conclusión que el proyecto es viable y que se obtendrá una buena rentabilidad durante periodo establecido por la empresa y con esto lograr expandirse a mercados internacionales logrando un adecuado posicionamiento.http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622051/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622051/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622051/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622051/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54false10757/622051oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6220512024-05-22 03:10:21.197Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).