Propuesta de mejora del proceso productivo de una empresa de confecciones para exportación mediante el uso de herramientas Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

Hoy en día, las empresas de la industria de prendas en tejido de punto de algodón han tenido que adaptarse a un cliente que no está dispuesto a pagar un costo adicional por actividades que no agregan valor al producto. En Perú, este tipo de empresas, en especial las exportadoras, cierran todos los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldeon Lazaro, Thania Yamile, Malásquez Salas, Pedro Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657022
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización de procesos
Metodología 5s
Lean manufacturing
Standardization of processes
5s methodology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, las empresas de la industria de prendas en tejido de punto de algodón han tenido que adaptarse a un cliente que no está dispuesto a pagar un costo adicional por actividades que no agregan valor al producto. En Perú, este tipo de empresas, en especial las exportadoras, cierran todos los años, ya que no pueden competir con países como China y Hong Kong por sus altos costos de producción. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de gestión de la producción basado en técnicas de Lean Manufacturing y estandarización de operaciones para reducir el desperdicio en el flujo de producción, mejorando así la calidad y reduciendo los tiempos y costos de producción. Para ello, se implementó el Modelo de Producción y Mejora Continua (PDCA). Fue validado en una empresa exportadora de prendas de vestir en tejido de punto de algodón en Perú, donde se logró obtener como mejora la eficiencia en un 10%, reducir en un 20% los productos defectuosos y generar ahorros de 5,000 soles mensuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).