Propuesta de mejora para reducir los productos no conformes en la fabricación de prendas de vestir en una empresa mype del sector textil en lima mediante la aplicación de herramientas lean manufacturing

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda la problemática asociada al alto porcentaje de productos defectuosos en una empresa de producción de prendas de vestir en sus diversas etapas. A través de la investigación realizada y analiza se pretende reducir el porcentaje de productos defectuosos con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Malpica, Wilber Edinsson, Contreras Perez, Gerson Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670675
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización de procesos
Merma
Productos defectuosos
Metodología esbelta
Process standardization
Lean manufacturing
Defective products
Waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda la problemática asociada al alto porcentaje de productos defectuosos en una empresa de producción de prendas de vestir en sus diversas etapas. A través de la investigación realizada y analiza se pretende reducir el porcentaje de productos defectuosos con la finalidad de ser más competitivos, ahorrar costos y no perder participación de mercado. Asimismo, este análisis a profundidad nos va a permitir identificar brechas tecnológicas y metodológicas, procesos deficientes y nuevas estrategias para seguir el camino de una producción de clase mundial, todo ello de la mano de la metodología Lean, que ha sido muy bien analizada y detallada a lo largo del tiempo y por diversas industrias. Finalmente, con el desarrollo de esta metodología a lo largo del proceso descrito se han identificado eficiencias, estandarizado procesos y reducir los productos defectuosos de manera sostenible y sistemática. Además, los resultados obtenidos nos permiten concluir que la estandarización de procesos soportados en Lean permite mejoras significativas en diversas industrias y aplicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).