Impacto de las prácticas social y ambientalmente sostenibles de restaurantes en el comportamiento del consumidor
Descripción del Articulo
Durante las últimas décadas, la globalización del sistema agroalimentario ha impactado de forma negativa tanto en el sector medioambiental como en el social. A raíz de esto, se crearon diferentes colectivos encargados de combatir esta problemática por medio de la concientización del consumidor. Sin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656986 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656986 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sostenibilidad Comportamiento del consumidor Restaurantes Sustainability Consumer behavior Restaurants https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Durante las últimas décadas, la globalización del sistema agroalimentario ha impactado de forma negativa tanto en el sector medioambiental como en el social. A raíz de esto, se crearon diferentes colectivos encargados de combatir esta problemática por medio de la concientización del consumidor. Sin embargo, existen diversas formas de concientizar al último eslabón de la cadena agroalimentaria. Una de estas formas podría ser mediante la implementación de prácticas social y medioambientalmente sostenibles por parte de restaurantes. Empero, aún existe un vacío teórico en el sector gastronómico en cuanto al impacto de este tipo de prácticas sostenibles aplicadas a restaurantes en el comportamiento del consumidor. Es por este motivo que el presente estudio plantea el análisis del impacto de las prácticas social y ambientalmente sostenibles implementadas por restaurantes en el comportamiento consumidor. De igual forma, la concientización del consumidor está enfocada en el cuidado y la preservación del medio ambiente y la promoción de la economía local. Por otro lado, para esta investigación se empleó la revisión de literatura por medio de un enfoque metodológico integrador con el fin de registrar y analizar diversos trabajos previos. Respecto a los hallazgos más importantes de la investigación, se determinó el cambio de costumbres y creencias, alimentación, relación con el agricultor local y salud como principales impactos de las prácticas social y ambientalmente sostenibles de restaurantes en el comportamiento del consumidor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).