Comparación In Vitro de la fuerza tensional residual de una cadena elastomérica expuesta a colutorios dentales con y sin alcohol
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar la fuerza tensional residual de las cadenas elastoméricas DentsplyTM GAC (NY, USA) expuestas a colutorios dentales Listerine® con alcohol y sin él. Materiales y métodos: Se utilizaron 325 cadenas elastoméricas DentsplyTM GAC grises de tramo corto (NY, USA, lote 00051188) divididas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623008 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ortodoncia Colutorios dentales Cadena elastomérica Odontología |
Sumario: | Objetivo: Comparar la fuerza tensional residual de las cadenas elastoméricas DentsplyTM GAC (NY, USA) expuestas a colutorios dentales Listerine® con alcohol y sin él. Materiales y métodos: Se utilizaron 325 cadenas elastoméricas DentsplyTM GAC grises de tramo corto (NY, USA, lote 00051188) divididas en 13 grupos: uno para la medición inicial y 12 grupos distribuidos en función de la solución que será expuesta (agua destilada, Listerine® con alcohol y Listerine® sin alcohol) y al tiempo de medición (1 hora, 1 día, 7 días y 14 días). Las cadenas se colocaron en unos jigs de acrílico que las mantenían estiradas a 23,5 mm. Se realizó la medición de la fuerza tensional de cada muestra en los periodos ya mencionados con la máquina Instron®. Resultados: Para comparar la fuerza tensional residual entre los grupos se realizaron las pruebas de Kruskal Wallis. No se encontró diferencia significativa entre las fuerzas de las cadenas de cada grupo en los controles a la hora, un día y 14 días. En la medición a los 7 días sí se encontró (p = 0,001); sin embargo, esta diferencia se le atribuía al comparar los grupos experimentales con el de control. Conclusiones: No se evidenció una diferencia estadísticamente significativa en la fuerza tensional residual de las cadenas elastoméricas entre los grupos experimentales con el grupo de control en los diferentes tiempos de medición. Lo que significa que el alcohol en los colutorios dentales no es un factor que influye negativamente en la fuerza de las cadenas elastoméricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).