Representación del feminicidio en los medios de comunicación peruanos

Descripción del Articulo

El feminicidio es un fenómeno cultural que se desarrolla en base a la violencia sistematizada frente a la mujer. Por ello, los medios de comunicación cumplen un rol importante a la hora de abordar esta problemática ya que, la narrativa periodista tiene un impacto determinante en la sociedad. En este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vignes Mosqueira, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673971
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Violencia de género
Prensa sensacionalista
Narrativa periodística
Femicide
Gender violence
Tabloid press
Journalistic narrative
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El feminicidio es un fenómeno cultural que se desarrolla en base a la violencia sistematizada frente a la mujer. Por ello, los medios de comunicación cumplen un rol importante a la hora de abordar esta problemática ya que, la narrativa periodista tiene un impacto determinante en la sociedad. En este sentido, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal comprender las características de la representación del feminicidio en los medios de comunicación peruanos. Los conceptos que concretan esta investigación, se basan en la cobertura de los medios de prensa escrita y televisiva sobre el abordaje del feminicidio. Además, se realiza un análisis a través de un enfoque descriptivo y crítico que evidencia el corte sensacionalista a la hora de narrar esta problemática social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).