Tratamiento noticioso de los feminicidios: Caso Camila, en el noticiero ATV Noticias, y del caso Fátima, en el noticiero mexicano Imagen Noticias

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, presenta la narrativa periodística del noticiero peruano ATV, en relación a su cobertura del caso Camila, y del noticiero mexicano Imagen Noticias, por su despliegue narrativo sobre el caso Fátima. En ambos casos se emiten notas sobre feminicidio en niñas, en los que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Garro, Camila Milagros del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655291
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Narrativa periodística
Periodismo de investigación
Femicide
Journalistic narrative
Investigation journalism
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, presenta la narrativa periodística del noticiero peruano ATV, en relación a su cobertura del caso Camila, y del noticiero mexicano Imagen Noticias, por su despliegue narrativo sobre el caso Fátima. En ambos casos se emiten notas sobre feminicidio en niñas, en los que el rol de la madre es más perseguido que el del asesino. Debido a estos sucesos, este trabajo analizará la narrativa periodística, pues es sumamente importante tener en cuenta la forma en la que son contados los hechos, ya que los medios de comunicación son fuentes claves de información y de percepción de los hechos por parte de sus televidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).