Sistema de gestión de ventas para la automatización del canal de ventas en una empresa de fabricación de instrumentos médicos usando un entorno web y nube híbrida privada
Descripción del Articulo
Este proyecto tiene como objeto de estudio a la empresa Unilene SAC, su principal rubro es la producción y comercialización de instrumentos médicos a nivel nacional e internacional. El proceso de estudio es el proceso de Gestión de Ventas Horizontales, el cual cuenta en su mayoría con actividades ma...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657544 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatización de procesos Cloud computing Sistema de gestión Instrumentos médicos Process automation Management system Medical instruments https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Este proyecto tiene como objeto de estudio a la empresa Unilene SAC, su principal rubro es la producción y comercialización de instrumentos médicos a nivel nacional e internacional. El proceso de estudio es el proceso de Gestión de Ventas Horizontales, el cual cuenta en su mayoría con actividades manuales, dependencias con otras áreas y colaboradores. El principal problema identificado es el registro de pedidos durante las visitas a los clientes, los representantes médicos realizan registros manuales y luego son enviados a los asistentes comerciales quienes ingresan al sistema ERP desde la oficina principal. Debido a la carga laboral de los asistentes, algunas veces estos pedidos no son registrados y otras pueden tomar hasta un día en ser atendidos. Asimismo, los representantes médicos no tienen visibilidad de sus metas y comisiones que puedan generar. Estos problemas generan perdidas de pedidos y por ende posibles ventas, demora en los tiempos de atención, malestar en los clientes y que los representantes médicos tengan que dedicar tiempo a otras tareas. En base al análisis de la problemática se propone la implementación de un sistema web responsivo basado en una nube hibrida privada para la automatización del canal de ventas integrado a su actual solución de ERP. Esta solución permitirá automatizar las actividades manuales, reducir los tiempos de atención, incrementar el rendimiento de los colaboradores y brindar visibilidad de sus metas y comisiones. Todo esto alineado con los objetivos estratégicos de la organización y dando un valor agregado a la actual plataforma on-premise implementada por la empresa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).