Aplicación de herramientas de mejora continua para optimizar los tiempos de atención en un restaurante de comida rápida en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar de manera eficiente la asignación de recursos y la implementación del plan agregado de producción en un restaurante de comida rápida en la ciudad de Lima, con la finalidad, de optimizar los tiempos de preparación de manera eficaz y sostenible, y como c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ostos De La Rosa, Sandro Josue, Salinas Morales, Bertha Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671373
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de colas
Plan agregado de producción
Simulación
Software arena
Queuing theory
Aggregate production plan
Simulation
Arena software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_8b2037cf7b9de4b5ed90221df14f512a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671373
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de herramientas de mejora continua para optimizar los tiempos de atención en un restaurante de comida rápida en la ciudad de Lima
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Application of queuing theory and aggregate production planning to improve service in a fast-food restaurant in the city of Lima
title Aplicación de herramientas de mejora continua para optimizar los tiempos de atención en un restaurante de comida rápida en la ciudad de Lima
spellingShingle Aplicación de herramientas de mejora continua para optimizar los tiempos de atención en un restaurante de comida rápida en la ciudad de Lima
Ostos De La Rosa, Sandro Josue
Teoría de colas
Plan agregado de producción
Simulación
Software arena
Queuing theory
Aggregate production plan
Simulation
Arena software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Aplicación de herramientas de mejora continua para optimizar los tiempos de atención en un restaurante de comida rápida en la ciudad de Lima
title_full Aplicación de herramientas de mejora continua para optimizar los tiempos de atención en un restaurante de comida rápida en la ciudad de Lima
title_fullStr Aplicación de herramientas de mejora continua para optimizar los tiempos de atención en un restaurante de comida rápida en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Aplicación de herramientas de mejora continua para optimizar los tiempos de atención en un restaurante de comida rápida en la ciudad de Lima
title_sort Aplicación de herramientas de mejora continua para optimizar los tiempos de atención en un restaurante de comida rápida en la ciudad de Lima
author Ostos De La Rosa, Sandro Josue
author_facet Ostos De La Rosa, Sandro Josue
Salinas Morales, Bertha Katherine
author_role author
author2 Salinas Morales, Bertha Katherine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Ulloa, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ostos De La Rosa, Sandro Josue
Salinas Morales, Bertha Katherine
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría de colas
Plan agregado de producción
Simulación
Software arena
Queuing theory
Aggregate production plan
Simulation
Arena software
topic Teoría de colas
Plan agregado de producción
Simulación
Software arena
Queuing theory
Aggregate production plan
Simulation
Arena software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente trabajo tiene como objetivo diseñar de manera eficiente la asignación de recursos y la implementación del plan agregado de producción en un restaurante de comida rápida en la ciudad de Lima, con la finalidad, de optimizar los tiempos de preparación de manera eficaz y sostenible, y como consecuencia, aumentar la eficiencia de la capacidad de atención, satisfacer la demanda e incrementar la productividad del restaurante. Para ello, se realizó el análisis de las causas del problema y se procedió a evaluaciones cuantitativas que dieron lugar al desarrollo de la propuesta de mejora que consistió en la aplicación de estandarización, teoría de colas y planeamiento agregado de producción, herramientas enfocadas en atender la demanda de manera eficaz, y a su vez, optimizar y asegurar el flujo continuo en la cadena de suministro. Para la validación de la propuesta se realizó una simulación con el software Arena, así mismo se presenta el resultado de los tres primeros meses de implementación de la mejora, a partir de estos resultados se identificó el impacto positivo con respecto a la reducción en el tiempo de atención de los pedidos y el porcentaje de demora de los pedidos, lo que demuestra que, ejecutando estas acciones de mejora, se está logrando de manera parcial los objetivos planteados. Los resultados después de aplicar las herramientas y conocimientos de la ingeniería industrial permiten obtener una reducción en el tiempo de atención de los pedidos en 9.4 minutos (chicken fingers), 5.8 minutos (salchipapa), 4.5 minutos (parrillero) y 3.8 minutos (alitas fritas) siendo estos los productos principales. La capacidad de atención de los pedidos para los productos más críticos se incrementó de la siguiente manera, alitas fritas a 13 clientes por hora (antes 11 clientes por hora) y para parrillero 11 clientes por hora (antes 9 clientes por hora).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-17T00:15:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-17T00:15:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/671373
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/671373
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/9/Ostos_RS.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/8/Ostos_RS.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/11/Ostos_RS_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/13/Ostos_RS_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/15/Ostos_RS_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/7/Ostos_RS.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/10/Ostos_RS_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/12/Ostos_RS_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/14/Ostos_RS_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/2/Ostos_RS.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/4/Ostos_RS.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/3/Ostos_RS_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/5/Ostos_RS_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/6/Ostos_RS_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 82f9c50ed7bba657b07f632b89b5b1d7
8948a4619cd1a2cc15bffc6d9fcb8853
326c1a386965500c19338d9c2c3959c8
64f892c30a218744baf344d084fae781
59e99fdca50a8a275ffeff9928beb7f4
df8eab53d63d61dacefae8f9ff4b0ca3
44ed0fe1a49d2393ef9091fdbbe109cf
fecbd04a3be07063fca4a04e2813e929
12b34dc1023e31f410c2d456069d17b6
c50ff8ea4d98c881415a5e7f4eb724b7
5e8d40d8c108aa6e0c56d686b7cc82d6
76d7559fda3e28ae782febffa778481b
2df087f825bc5f924345b4f901cf85b7
12799b72053420f4a0954d9932610e4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186848829472768
spelling 017659985a25239de43ffc6195c04966Rivera Ulloa, Cesar Augustoed5067fcb9cff41bc7f646eea590893f5001d172650770c5734be76f696db7da514500Ostos De La Rosa, Sandro JosueSalinas Morales, Bertha Katherine2024-01-17T00:15:40Z2024-01-17T00:15:40Z2023-11-16http://hdl.handle.net/10757/671373000000012196144XEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar de manera eficiente la asignación de recursos y la implementación del plan agregado de producción en un restaurante de comida rápida en la ciudad de Lima, con la finalidad, de optimizar los tiempos de preparación de manera eficaz y sostenible, y como consecuencia, aumentar la eficiencia de la capacidad de atención, satisfacer la demanda e incrementar la productividad del restaurante. Para ello, se realizó el análisis de las causas del problema y se procedió a evaluaciones cuantitativas que dieron lugar al desarrollo de la propuesta de mejora que consistió en la aplicación de estandarización, teoría de colas y planeamiento agregado de producción, herramientas enfocadas en atender la demanda de manera eficaz, y a su vez, optimizar y asegurar el flujo continuo en la cadena de suministro. Para la validación de la propuesta se realizó una simulación con el software Arena, así mismo se presenta el resultado de los tres primeros meses de implementación de la mejora, a partir de estos resultados se identificó el impacto positivo con respecto a la reducción en el tiempo de atención de los pedidos y el porcentaje de demora de los pedidos, lo que demuestra que, ejecutando estas acciones de mejora, se está logrando de manera parcial los objetivos planteados. Los resultados después de aplicar las herramientas y conocimientos de la ingeniería industrial permiten obtener una reducción en el tiempo de atención de los pedidos en 9.4 minutos (chicken fingers), 5.8 minutos (salchipapa), 4.5 minutos (parrillero) y 3.8 minutos (alitas fritas) siendo estos los productos principales. La capacidad de atención de los pedidos para los productos más críticos se incrementó de la siguiente manera, alitas fritas a 13 clientes por hora (antes 11 clientes por hora) y para parrillero 11 clientes por hora (antes 9 clientes por hora).The objective of this work is to efficiently design the allocation of resources and the implementation of the aggregate production plan in a fast-food restaurant in the city of Lima, with the purpose of optimizing the preparation processes in an effective and sustainable manner, and consequently, increase the efficiency of the attention capacity, satisfy the demand, and increase the productivity of the restaurant. For this, the analysis of the causes of the problem was carried out and quantitative evaluations were carried out that led to the development of the improvement proposal that consisted of the application of queuing theory and aggregate production planning, both tools focused on meet demand effectively, and in turn, optimize and ensure the continuous flow in the supply chain. For the validation of the proposal, a simulation was carried out with the Arena software, showing the result of the first three months of implementation of the improvement, from these results the positive impact on sales was identified, which shows that, executing these improvement actions, the objectives set are achieved. The results after applying the tools and knowledge of industrial engineering, through the comprehensive improvement proposal developed, are obtained: The reduction of the attention time for the orders of the main products in 9.4 minutes (chicken fingers), 5.8 minutes (salchipapa), 4.5 minutes (parrillero) and 3.8 minutes (alitas fritas). And, it is possible to increase the capacity to attend to the orders of the most critical products in the following way: alitas fritas to 13 customers per hour (previously 11 customers per hour) and for parrillero 11 customers per hour (previously 9 customers per hour).Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTeoría de colasPlan agregado de producciónSimulaciónSoftware arenaQueuing theoryAggregate production planSimulationArena softwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Aplicación de herramientas de mejora continua para optimizar los tiempos de atención en un restaurante de comida rápida en la ciudad de LimaApplication of queuing theory and aggregate production planning to improve service in a fast-food restaurant in the city of Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-01-25T15:38:59Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-6060-756341489856https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Quevedo Dioses Fernando YgnacioKlusmann Vieira Hermann Mirko1045325043177571CONVERTED2_3868361Ostos_RS.pdfOstos_RS.pdfapplication/pdf2671225https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/9/Ostos_RS.pdf82f9c50ed7bba657b07f632b89b5b1d7MD59falseTHUMBNAILOstos_RS.pdf.jpgOstos_RS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31011https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/8/Ostos_RS.pdf.jpg8948a4619cd1a2cc15bffc6d9fcb8853MD58falseOstos_RS_Fichaautorización.pdf.jpgOstos_RS_Fichaautorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30657https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/11/Ostos_RS_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg326c1a386965500c19338d9c2c3959c8MD511falseOstos_RS_Reportesimilitud.pdf.jpgOstos_RS_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46720https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/13/Ostos_RS_Reportesimilitud.pdf.jpg64f892c30a218744baf344d084fae781MD513falseOstos_RS_Actasimilitud.pdf.jpgOstos_RS_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42892https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/15/Ostos_RS_Actasimilitud.pdf.jpg59e99fdca50a8a275ffeff9928beb7f4MD515falseTEXTOstos_RS.pdf.txtOstos_RS.pdf.txtExtracted texttext/plain231975https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/7/Ostos_RS.pdf.txtdf8eab53d63d61dacefae8f9ff4b0ca3MD57falseOstos_RS_Fichaautorización.pdf.txtOstos_RS_Fichaautorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2843https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/10/Ostos_RS_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt44ed0fe1a49d2393ef9091fdbbe109cfMD510falseOstos_RS_Reportesimilitud.pdf.txtOstos_RS_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3941https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/12/Ostos_RS_Reportesimilitud.pdf.txtfecbd04a3be07063fca4a04e2813e929MD512falseOstos_RS_Actasimilitud.pdf.txtOstos_RS_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1302https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/14/Ostos_RS_Actasimilitud.pdf.txt12b34dc1023e31f410c2d456069d17b6MD514falseORIGINALOstos_RS.pdfOstos_RS.pdfapplication/pdf3094566https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/2/Ostos_RS.pdfc50ff8ea4d98c881415a5e7f4eb724b7MD52trueOstos_RS.docxOstos_RS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3507742https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/4/Ostos_RS.docx5e8d40d8c108aa6e0c56d686b7cc82d6MD54falseOstos_RS_Fichaautorización.pdfOstos_RS_Fichaautorización.pdfapplication/pdf633745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/3/Ostos_RS_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf76d7559fda3e28ae782febffa778481bMD53falseOstos_RS_Reportesimilitud.pdfOstos_RS_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf18478371https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/5/Ostos_RS_Reportesimilitud.pdf2df087f825bc5f924345b4f901cf85b7MD55falseOstos_RS_Actasimilitud.pdfOstos_RS_Actasimilitud.pdfapplication/pdf121977https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671373/6/Ostos_RS_Actasimilitud.pdf12799b72053420f4a0954d9932610e4eMD56false10757/671373oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6713732024-07-14 23:25:56.544Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.949997
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).