EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE UN PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA A TRAVÉS DE LEAN CONSTRUCTION: CASO DE ESTUDIO F.P.M ZARUMILLA – D.J TUMBES

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha partido de identificar que las nuevas metodologías en los procesos constructivos como Lean Construction, han revolucionado el sector construcción teniendo efectos principales en la eliminación de desperdicios y la agregación de valor en cada proceso constructi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albujar Galvez, Julio Felipe, Barrenechea Mantilla, Brayan, Osores Zanabria, Luis Agustin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686341
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del proyecto
Etapas
Lean construction
Construcción
Project management
Stages
Construction
Methodology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha partido de identificar que las nuevas metodologías en los procesos constructivos como Lean Construction, han revolucionado el sector construcción teniendo efectos principales en la eliminación de desperdicios y la agregación de valor en cada proceso constructivo, su propuesta involucra tener la máxima productividad posible, evitando costos y ahorro de tiempos por retrabajos, sobreproducción, traslados, tiempos, procesos y movimientos innecesarios, problemas con los inventarios y la focalización en el talento humano, en base a ello, se planteó como objetivo general evaluar la gestión de un proyecto de infraestructura pública a través de Lean Construction: caso de estudio F.P.M Zarumilla – D. J. Tumbes. Para arribar al objetivo planteado, se ha diagnosticado los problemas que se presentó en el proyecto a través del diagrama de Ishikawa, del cual, se propuso realizar una evaluación en base a una ficha de observación para recopilar información según los tipos de desperdicio Lean añadiendo los costos y el tiempo involucrado, a partir de ello, se propuso en cada etapa del proyecto, asignar una herramienta del inventario Lean Project Delivery Service (LPDS), de acuerdo a los indicadores de cada etapa y los problemas identificados. Como conclusión, se ha identificado diferencias significativas en razón del cumplimiento de 210 días calendario y un ahorro de S/. 77,321.23 que provienen de los desperdicios que se evitarían al emplear un sistema de construcción empleando Lean Construction en las fases de planificación, ejecución, y la etapa de monitoreo y control del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).