Sistema de control post venta de neumáticos

Descripción del Articulo

rrollar lleva por nombre "Sistema de Control Post Venta de Neumáticos" y tiene como objetivo principal llevar el control y seguimiento de neumáticos de cualquier tipo, para poder cumplir con la garantía ofrecida por el fabricante a los clientes de Neuma Perú, empresa para la cual se plante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Virhuez Portugal, Juliana Carola, Salcedo del Castillo, Mario Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274118
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/274118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de sistemas
Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Calidad del software
Neumáticos
Administración de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPC_89ec47d029f30e1400e962d3d63299c7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274118
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de control post venta de neumáticos
title Sistema de control post venta de neumáticos
spellingShingle Sistema de control post venta de neumáticos
Virhuez Portugal, Juliana Carola
Diseño de sistemas
Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Calidad del software
Neumáticos
Administración de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema de control post venta de neumáticos
title_full Sistema de control post venta de neumáticos
title_fullStr Sistema de control post venta de neumáticos
title_full_unstemmed Sistema de control post venta de neumáticos
title_sort Sistema de control post venta de neumáticos
author Virhuez Portugal, Juliana Carola
author_facet Virhuez Portugal, Juliana Carola
Salcedo del Castillo, Mario Francisco
author_role author
author2 Salcedo del Castillo, Mario Francisco
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Virhuez Portugal, Juliana Carola
Salcedo del Castillo, Mario Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de sistemas
Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Calidad del software
Neumáticos
Administración de ventas
topic Diseño de sistemas
Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Calidad del software
Neumáticos
Administración de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description rrollar lleva por nombre "Sistema de Control Post Venta de Neumáticos" y tiene como objetivo principal llevar el control y seguimiento de neumáticos de cualquier tipo, para poder cumplir con la garantía ofrecida por el fabricante a los clientes de Neuma Perú, empresa para la cual se plantea la presente solución informática. Cuenta con ocho capítulos, el primero de ellos, la fundamentación teórica, detallará los aspectos más importantes relacionados al tema elegido y nos permitirá conocer los procesos principales de la empresa así como la situación problemática que conlleva a los problemas que son necesarios resolver. El segundo capítulo, la propuesta de solución, nos permitirá establecer los objetivos generales y específicos del proyecto y los beneficios que tendrá la empresa una vez que comience a utilizarse el sistema. En el capítulo tres de modelado de negocio detallaremos los actores, trabajadores, reglas del negocio y como se integran en los casos de uso del negocio respectivo. El capítulo cuarto de requerimientos especifica los requerimientos funcionales y no funcionales que debe considerar el sistema así como la especificación de los casos de uso del mismo, los actores y la relación entre ellos. El capítulo cinco muestra algunas herramientas para llevar un buen control del proyecto. En los capítulos seis y siete que corresponden al análisis y diseño definiremos la arquitectura del sistema y su implementación. Finalmente el capítulo ocho se encargará de asegurar la calidad de software. II A partir del capítulo tres de modelado de negocio en adelante utilizaremos para la construcción de los principales artefactos la metodología RUP.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:51:00Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:51:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/274118
url http://hdl.handle.net/10757/274118
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/1/JVirhuez.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/2/JVirhuez.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/7/JVirhuez.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/3/JVirhuez.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/4/JVirhuez.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/6/JVirhuez.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/8/JVirhuez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 80fb5d133c553b25d791c1a13d5c709d
0499b09bad59cef5bd911f5f8516c50a
1decb775a9245ee4875575036a81c93a
0ccda0e95367cd57e25f097f111942fb
99b962a7dc0b8012254fe08ebf1235d5
5725045143ddf2bde950b9d815c1fb4d
b69ae79e742e70212566e209959813b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065265059561472
spelling 6640d8c7ec02a1d247354c2c065bd815500c30c2eef4de1644b1b4bb0b0c348f656500Virhuez Portugal, Juliana CarolaSalcedo del Castillo, Mario Francisco2013-03-19T14:51:00Z2013-03-19T14:51:00Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/274118rrollar lleva por nombre "Sistema de Control Post Venta de Neumáticos" y tiene como objetivo principal llevar el control y seguimiento de neumáticos de cualquier tipo, para poder cumplir con la garantía ofrecida por el fabricante a los clientes de Neuma Perú, empresa para la cual se plantea la presente solución informática. Cuenta con ocho capítulos, el primero de ellos, la fundamentación teórica, detallará los aspectos más importantes relacionados al tema elegido y nos permitirá conocer los procesos principales de la empresa así como la situación problemática que conlleva a los problemas que son necesarios resolver. El segundo capítulo, la propuesta de solución, nos permitirá establecer los objetivos generales y específicos del proyecto y los beneficios que tendrá la empresa una vez que comience a utilizarse el sistema. En el capítulo tres de modelado de negocio detallaremos los actores, trabajadores, reglas del negocio y como se integran en los casos de uso del negocio respectivo. El capítulo cuarto de requerimientos especifica los requerimientos funcionales y no funcionales que debe considerar el sistema así como la especificación de los casos de uso del mismo, los actores y la relación entre ellos. El capítulo cinco muestra algunas herramientas para llevar un buen control del proyecto. En los capítulos seis y siete que corresponden al análisis y diseño definiremos la arquitectura del sistema y su implementación. Finalmente el capítulo ocho se encargará de asegurar la calidad de software. II A partir del capítulo tres de modelado de negocio en adelante utilizaremos para la construcción de los principales artefactos la metodología RUP.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiseño de sistemasSistemas de información administrativaCasos de usoArquitectura de softwareAdministración de proyectos informáticosCalidad del softwareNeumáticosAdministración de ventashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema de control post venta de neumáticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-18T05:25:31Zrrollar lleva por nombre "Sistema de Control Post Venta de Neumáticos" y tiene como objetivo principal llevar el control y seguimiento de neumáticos de cualquier tipo, para poder cumplir con la garantía ofrecida por el fabricante a los clientes de Neuma Perú, empresa para la cual se plantea la presente solución informática. Cuenta con ocho capítulos, el primero de ellos, la fundamentación teórica, detallará los aspectos más importantes relacionados al tema elegido y nos permitirá conocer los procesos principales de la empresa así como la situación problemática que conlleva a los problemas que son necesarios resolver. El segundo capítulo, la propuesta de solución, nos permitirá establecer los objetivos generales y específicos del proyecto y los beneficios que tendrá la empresa una vez que comience a utilizarse el sistema. En el capítulo tres de modelado de negocio detallaremos los actores, trabajadores, reglas del negocio y como se integran en los casos de uso del negocio respectivo. El capítulo cuarto de requerimientos especifica los requerimientos funcionales y no funcionales que debe considerar el sistema así como la especificación de los casos de uso del mismo, los actores y la relación entre ellos. El capítulo cinco muestra algunas herramientas para llevar un buen control del proyecto. En los capítulos seis y siete que corresponden al análisis y diseño definiremos la arquitectura del sistema y su implementación. Finalmente el capítulo ocho se encargará de asegurar la calidad de software. II A partir del capítulo tres de modelado de negocio en adelante utilizaremos para la construcción de los principales artefactos la metodología RUP.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALJVirhuez.pdfJVirhuez.pdfapplication/pdf3020655https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/1/JVirhuez.pdf80fb5d133c553b25d791c1a13d5c709dMD51true2083-01-01JVirhuez.docJVirhuez.docapplication/msword3955712https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/2/JVirhuez.doc0499b09bad59cef5bd911f5f8516c50aMD52falseJVirhuez.epubJVirhuez.epubapplication/epub1777163https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/7/JVirhuez.epub1decb775a9245ee4875575036a81c93aMD57falseTEXT2083-01-01JVirhuez.doc.txtJVirhuez.doc.txtExtracted texttext/plain134073https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/3/JVirhuez.doc.txt0ccda0e95367cd57e25f097f111942fbMD53falseJVirhuez.pdf.txtJVirhuez.pdf.txtExtracted Texttext/plain146640https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/4/JVirhuez.pdf.txt99b962a7dc0b8012254fe08ebf1235d5MD54falseTHUMBNAIL2083-01-01JVirhuez.doc.jpgJVirhuez.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3540https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/6/JVirhuez.doc.jpg5725045143ddf2bde950b9d815c1fb4dMD56falseJVirhuez.pdf.jpgJVirhuez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32173https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274118/8/JVirhuez.pdf.jpgb69ae79e742e70212566e209959813b4MD58falseCONVERTED2_57852410757/274118oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2741182024-07-11 01:42:46.807Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.960511
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).