Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal - CE89 - 202100

Descripción del Articulo

Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas. Es de carácter teórico y se dicta en la modalidad virtual, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y propor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Osorio, Alejandro Isaías, Mayta Chua, Luis Alberto, Paihua Montes, Luis Marciano, Sayritupac Gutierrez, Javier
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662138
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CE89
id UUPC_89761d8121b14728c68bf11781ae0c37
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662138
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 4fd46b920182f265cc46c1c3d8216ac8619b3e5410a6a6ce7dea69d69f357ab5500d93ede992683d48e64b28e3a5b1ef7d60bec684224ff1354f28f34c4a7b2154dFlores Osorio, Alejandro IsaíasMayta Chua, Luis AlbertoPaihua Montes, Luis MarcianoSayritupac Gutierrez, Javier2022-11-03T17:50:35Z2022-11-03T17:50:35Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/662138Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas. Es de carácter teórico y se dicta en la modalidad virtual, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación en problemas sencillos de contexto de la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de modelar diversas situaciones de la Ingeniería y resolver situaciones de la matemática, usando otros métodos más eficientes. En el curso de CE89, se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, comunicar y utilizar información en situaciones de contexto real. Incluye que se calcule, razone, emita juicios de valor y tome decisiones con base en la información cuantitativa. En nuestro curso se trabajará el Nivel 2 de la rúbrica de Razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán dos actividades para reforzar esta competencia con actividades especialmente diseñadas para tal fin, y en el examen final se evaluará esta competencia con cuatro puntos de este, para poder verificar si el alumno la logró Los futuros ingenieros tendrán que ejercer su actividad en el mundo real, por tanto, el curso tiene la finalidad de proporcionar habilidades cognitivas que le permitan conocer las leyes, conceptos de las ecuaciones diferenciales y álgebra lineal para resolver problemas relacionados con sus carreras y reconozca que el lenguaje de las ingenierías es el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollarán los conceptos en forma sencilla y los problemas propuestos podrán ser resueltos por más de un método. 1application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCE89Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal - CE89 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-03T17:50:36ZTHUMBNAILCE89_Ecuaciones_Diferenciales_y_Algebra_Lineal_202100.pdf.jpgCE89_Ecuaciones_Diferenciales_y_Algebra_Lineal_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63166https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662138/3/CE89_Ecuaciones_Diferenciales_y_Algebra_Lineal_202100.pdf.jpgaf422caec7dbe0bf79c30d8151dd7617MD53falseTEXTCE89_Ecuaciones_Diferenciales_y_Algebra_Lineal_202100.pdf.txtCE89_Ecuaciones_Diferenciales_y_Algebra_Lineal_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain17800https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662138/2/CE89_Ecuaciones_Diferenciales_y_Algebra_Lineal_202100.pdf.txt27d620c0c51a57cb43f84a5e95c8d547MD52falseORIGINALCE89_Ecuaciones_Diferenciales_y_Algebra_Lineal_202100.pdfapplication/pdf18238https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662138/1/CE89_Ecuaciones_Diferenciales_y_Algebra_Lineal_202100.pdfbce55332634e3a71d508ae73d2b27ab5MD51true10757/662138oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6621382022-11-04 03:33:10.891Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal - CE89 - 202100
title Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal - CE89 - 202100
spellingShingle Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal - CE89 - 202100
Flores Osorio, Alejandro Isaías
CE89
title_short Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal - CE89 - 202100
title_full Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal - CE89 - 202100
title_fullStr Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal - CE89 - 202100
title_full_unstemmed Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal - CE89 - 202100
title_sort Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal - CE89 - 202100
author Flores Osorio, Alejandro Isaías
author_facet Flores Osorio, Alejandro Isaías
Mayta Chua, Luis Alberto
Paihua Montes, Luis Marciano
Sayritupac Gutierrez, Javier
author_role author
author2 Mayta Chua, Luis Alberto
Paihua Montes, Luis Marciano
Sayritupac Gutierrez, Javier
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Osorio, Alejandro Isaías
Mayta Chua, Luis Alberto
Paihua Montes, Luis Marciano
Sayritupac Gutierrez, Javier
dc.subject.none.fl_str_mv CE89
topic CE89
description Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas. Es de carácter teórico y se dicta en la modalidad virtual, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación en problemas sencillos de contexto de la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de modelar diversas situaciones de la Ingeniería y resolver situaciones de la matemática, usando otros métodos más eficientes. En el curso de CE89, se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, comunicar y utilizar información en situaciones de contexto real. Incluye que se calcule, razone, emita juicios de valor y tome decisiones con base en la información cuantitativa. En nuestro curso se trabajará el Nivel 2 de la rúbrica de Razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán dos actividades para reforzar esta competencia con actividades especialmente diseñadas para tal fin, y en el examen final se evaluará esta competencia con cuatro puntos de este, para poder verificar si el alumno la logró Los futuros ingenieros tendrán que ejercer su actividad en el mundo real, por tanto, el curso tiene la finalidad de proporcionar habilidades cognitivas que le permitan conocer las leyes, conceptos de las ecuaciones diferenciales y álgebra lineal para resolver problemas relacionados con sus carreras y reconozca que el lenguaje de las ingenierías es el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollarán los conceptos en forma sencilla y los problemas propuestos podrán ser resueltos por más de un método. 1
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-03T17:50:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-03T17:50:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/662138
url http://hdl.handle.net/10757/662138
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662138/3/CE89_Ecuaciones_Diferenciales_y_Algebra_Lineal_202100.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662138/2/CE89_Ecuaciones_Diferenciales_y_Algebra_Lineal_202100.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662138/1/CE89_Ecuaciones_Diferenciales_y_Algebra_Lineal_202100.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv af422caec7dbe0bf79c30d8151dd7617
27d620c0c51a57cb43f84a5e95c8d547
bce55332634e3a71d508ae73d2b27ab5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065839327936512
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).