Uso de la música como herramienta para el desarrollo de las habilidades comunicativas en niños con autismo menores de 10 años
Descripción del Articulo
El Trastorno del Espectro Autista es una condición que genera dificultades en el aspecto social de la persona que lo padece debido a que sus habilidades, principalmente las comunicativas, se ven afectadas en distintos niveles en cada caso; motivo por el cual se afirma que los tratamientos para ello...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655861 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Musicoterapia Intervención musical Habilidades comunicativas Intención comunicativa Trastorno del Espectro Autista Music therapy Musical intervention Communicative skills Communicative intention Autism Spectrum Disorder http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
Sumario: | El Trastorno del Espectro Autista es una condición que genera dificultades en el aspecto social de la persona que lo padece debido a que sus habilidades, principalmente las comunicativas, se ven afectadas en distintos niveles en cada caso; motivo por el cual se afirma que los tratamientos para ello resultan más efectivos mientras se realicen en el periodo de infancia temprana del paciente. Existen múltiples tratamientos convencionales y alternativos, y en estos últimos mencionados se encuentra aquél que utiliza la música como recurso principal. En este sentido, el objetivo del trabajo ha consistido en analizar el concepto, características, tipos de tratamientos y beneficios de los tratamientos con música para niños que padecen de TEA. Para ello, se ha realizado una amplia revisión de varios artículos y trabajos de investigación realizados por distintos profesionales, especialistas y estudiantes a nivel mundial. Se concluye el presente trabajo afirmando la efectividad de los tratamientos con música en niños con TEA por encima de otros tratamientos alternativos y convencionales, ya que los beneficios que esta aporta se ven reflejados en un incremento notable y prologando de la intención comunicativa estos, así como en un mayor manejo de su lenguaje y vocabulario. Sin embargo, existen factores que impiden el aprovechamiento total de los beneficios terapéuticos, los cuales deben ser solucionados para lograr una aplicación responsable del tratamiento en beneficio del desarrollo integral de los niños. Estos factores son la escasa formación de los profesionales y el uso de espacios inadecuados carentes de recursos para las sesiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).