Incumplimiento de plazo y costo por la deficiente elaboración de expedientes técnicos, al no utilizar herramientas de la metodología BIM, en el sector público de la región Arequipa. Caso de estudio: Construcción de las Escuelas Profesionales de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Telecomunicaciones, distrito, provincia y región Arequipa

Descripción del Articulo

En un informe del Ministerio de Economía y Finanzas MEF del año 2020, se indica que 534 inversiones en la Cartera de Infraestructura Educativa recibieron transferencias para la ejecución de obras. El 87% de estas inversiones presentaron interferencias por deficiencias en el Expediente Técnico, lo cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Mango, Victor Angel, Silva Escalante, Hernán Juan, Tagle Arizaga, Amaral Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659319
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología BIM
Herramientas de costo
Ingeniería de la construcción
BIM methodology
Cost tools
Construction engineering
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UUPC_88fe51b87154864709c4c3561e480e2c
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659319
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incumplimiento de plazo y costo por la deficiente elaboración de expedientes técnicos, al no utilizar herramientas de la metodología BIM, en el sector público de la región Arequipa. Caso de estudio: Construcción de las Escuelas Profesionales de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Telecomunicaciones, distrito, provincia y región Arequipa
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Failure to comply with the deadline and cost due to the deficient preparation of technical files, by not using bim methodology tools, in the public sector of the arequipa region. case study: construction of the professional schools of computer science and telecommunications engineering, district, province and region of arequipa
title Incumplimiento de plazo y costo por la deficiente elaboración de expedientes técnicos, al no utilizar herramientas de la metodología BIM, en el sector público de la región Arequipa. Caso de estudio: Construcción de las Escuelas Profesionales de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Telecomunicaciones, distrito, provincia y región Arequipa
spellingShingle Incumplimiento de plazo y costo por la deficiente elaboración de expedientes técnicos, al no utilizar herramientas de la metodología BIM, en el sector público de la región Arequipa. Caso de estudio: Construcción de las Escuelas Profesionales de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Telecomunicaciones, distrito, provincia y región Arequipa
Apaza Mango, Victor Angel
Metodología BIM
Herramientas de costo
Ingeniería de la construcción
BIM methodology
Cost tools
Construction engineering
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Incumplimiento de plazo y costo por la deficiente elaboración de expedientes técnicos, al no utilizar herramientas de la metodología BIM, en el sector público de la región Arequipa. Caso de estudio: Construcción de las Escuelas Profesionales de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Telecomunicaciones, distrito, provincia y región Arequipa
title_full Incumplimiento de plazo y costo por la deficiente elaboración de expedientes técnicos, al no utilizar herramientas de la metodología BIM, en el sector público de la región Arequipa. Caso de estudio: Construcción de las Escuelas Profesionales de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Telecomunicaciones, distrito, provincia y región Arequipa
title_fullStr Incumplimiento de plazo y costo por la deficiente elaboración de expedientes técnicos, al no utilizar herramientas de la metodología BIM, en el sector público de la región Arequipa. Caso de estudio: Construcción de las Escuelas Profesionales de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Telecomunicaciones, distrito, provincia y región Arequipa
title_full_unstemmed Incumplimiento de plazo y costo por la deficiente elaboración de expedientes técnicos, al no utilizar herramientas de la metodología BIM, en el sector público de la región Arequipa. Caso de estudio: Construcción de las Escuelas Profesionales de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Telecomunicaciones, distrito, provincia y región Arequipa
title_sort Incumplimiento de plazo y costo por la deficiente elaboración de expedientes técnicos, al no utilizar herramientas de la metodología BIM, en el sector público de la región Arequipa. Caso de estudio: Construcción de las Escuelas Profesionales de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Telecomunicaciones, distrito, provincia y región Arequipa
author Apaza Mango, Victor Angel
author_facet Apaza Mango, Victor Angel
Silva Escalante, Hernán Juan
Tagle Arizaga, Amaral Francisco
author_role author
author2 Silva Escalante, Hernán Juan
Tagle Arizaga, Amaral Francisco
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talavera Velásquez, Oscar Reynaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Mango, Victor Angel
Silva Escalante, Hernán Juan
Tagle Arizaga, Amaral Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología BIM
Herramientas de costo
Ingeniería de la construcción
BIM methodology
Cost tools
Construction engineering
topic Metodología BIM
Herramientas de costo
Ingeniería de la construcción
BIM methodology
Cost tools
Construction engineering
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description En un informe del Ministerio de Economía y Finanzas MEF del año 2020, se indica que 534 inversiones en la Cartera de Infraestructura Educativa recibieron transferencias para la ejecución de obras. El 87% de estas inversiones presentaron interferencias por deficiencias en el Expediente Técnico, lo cual originó que S/ 447 millones fueran devueltos al Tesoro Público. Ello, evidencia que, el aparato gubernamental realiza una deficiente gestión de las inversiones en los proyectos sociales y de infraestructura. Por lo tanto, es importante enfocar esfuerzos en realizar los estudios previos adecuados para el proyecto. La optimización de los recursos y una mayor eficiencia en la elaboración del Expediente Técnico, disminuirán los cambios inesperados durante la ejecución y redundará en un mayor beneficio para el usuario final. El presente trabajo de investigación desarrollará pautas para la elaboración de un Expediente Técnico más eficiente y consistente, valiéndonos de herramientas de la Metodología BIM, teniendo en cuenta la normatividad legal que promueve su uso. Para lograr una mayor eficiencia en la elaboración del Expediente Técnico, se propone un entorno colaborativo, en el que se programarán reuniones con la participación de todo el equipo del proyecto, se intercambiará información, se resolverán las deficiencias detectadas y finalmente se consolidará la información de los modelos 3D generados por los diversos especialistas, surgiendo el modelo BIM integrado. Con esta información se podrán elaborar todos los documentos que forman parte del Expediente Técnico, conformándose un documento más eficiente y consistente. Dentro del contenido de este trabajo, se incluye un Análisis del Impacto en el Plazo y Costo del proyecto como producto de las deficiencias detectadas en el Expediente Técnico del Caso de Estudio. Y al final, se incluirá una propuesta de mejora en el proceso de elaboración del Expediente Técnico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-16T21:01:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-16T21:01:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/659319
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/659319
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/8/Apaza_MV.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/7/Apaza_MV.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/10/Apaza_MV_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/6/Apaza_MV.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/9/Apaza_MV_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/3/Apaza_MV.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/4/Apaza_MV.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/5/Apaza_MV_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ce1325be29bcb53bad23cbfcd849f869
1f68f9164f036e5597e85dd890a2e6d4
1b281e00d8c7ca5ca134a6c7f6a6bb53
9517afe46ecbb98e63f3b9715a292470
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
0af5d2b421efc4f8e7e95a674557be76
4f08fe70f9ad9f349f0d283900bd5aff
d1211a33269db40cfe43bd654f4e2e9e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065802174791680
spelling a016e6862e5d1017a300d1228ae7ce54600http://orcid.org/0000-0002-7690-5610Talavera Velásquez, Oscar Reynaldof256c270790d57f28c0ca523c3008876600http://orcid.org/0000-0003-1152-5737362601f1ac0b1671b0d237a19d131bcf5006d63b0cefa3f18fd18b06a3a88a4ff47500Apaza Mango, Victor AngelSilva Escalante, Hernán JuanTagle Arizaga, Amaral Francisco2022-03-16T21:01:27Z2022-03-16T21:01:27Z2021-09-13http://hdl.handle.net/10757/6593190000 0001 2196 144XEn un informe del Ministerio de Economía y Finanzas MEF del año 2020, se indica que 534 inversiones en la Cartera de Infraestructura Educativa recibieron transferencias para la ejecución de obras. El 87% de estas inversiones presentaron interferencias por deficiencias en el Expediente Técnico, lo cual originó que S/ 447 millones fueran devueltos al Tesoro Público. Ello, evidencia que, el aparato gubernamental realiza una deficiente gestión de las inversiones en los proyectos sociales y de infraestructura. Por lo tanto, es importante enfocar esfuerzos en realizar los estudios previos adecuados para el proyecto. La optimización de los recursos y una mayor eficiencia en la elaboración del Expediente Técnico, disminuirán los cambios inesperados durante la ejecución y redundará en un mayor beneficio para el usuario final. El presente trabajo de investigación desarrollará pautas para la elaboración de un Expediente Técnico más eficiente y consistente, valiéndonos de herramientas de la Metodología BIM, teniendo en cuenta la normatividad legal que promueve su uso. Para lograr una mayor eficiencia en la elaboración del Expediente Técnico, se propone un entorno colaborativo, en el que se programarán reuniones con la participación de todo el equipo del proyecto, se intercambiará información, se resolverán las deficiencias detectadas y finalmente se consolidará la información de los modelos 3D generados por los diversos especialistas, surgiendo el modelo BIM integrado. Con esta información se podrán elaborar todos los documentos que forman parte del Expediente Técnico, conformándose un documento más eficiente y consistente. Dentro del contenido de este trabajo, se incluye un Análisis del Impacto en el Plazo y Costo del proyecto como producto de las deficiencias detectadas en el Expediente Técnico del Caso de Estudio. Y al final, se incluirá una propuesta de mejora en el proceso de elaboración del Expediente Técnico.In a report from the Ministry of Economy and Finance MEF for the year 2020, it is indicated that 534 Investments in the Educational Infrastructure Portfolio received transfers for the execution of works. 87% of these investments presented interferences due to deficiencies in the Technical File, which caused S/ 447 million to be returned to the Public Treasury. This shows that the government apparatus performs a deficient management of investments in social and infrastructure projects. Therefore, it is important to focus efforts on conducting the appropriate preliminary studies for the project. The optimization of resources and greater efficiency in the preparation of the Technical File will reduce unexpected changes during execution and will result in greater benefit for the end user. This research work will develop guidelines for the elaboration of a more efficient and consistent Technical File, using the tools of the BIM methodology, acording to the current legal regulations. To achieve greater efficiency in the preparation of the Technical File, a collaborative process is proposed, in which meetings will be scheduled with the participation of the entire project team, information will be exchanged, the deficiencies detected will be resolved and finally the information on the 3D models generated by the various specialists, emerging the integrated BIM model. With this information, all the documents that are part of the Technical File can be prepared, forming a more efficient and consistent document. Within the content of this work, an Analysis of the Impact on the Term and Cost of the project is included as a result of the deficiencies detected in the Technical File of the Case Study. And at the end, an Improvement Proposal will be included in the process of preparing the Technical File.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMetodología BIMHerramientas de costoIngeniería de la construcciónBIM methodologyCost toolsConstruction engineeringhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Incumplimiento de plazo y costo por la deficiente elaboración de expedientes técnicos, al no utilizar herramientas de la metodología BIM, en el sector público de la región Arequipa. Caso de estudio: Construcción de las Escuelas Profesionales de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Telecomunicaciones, distrito, provincia y región ArequipaFailure to comply with the deadline and cost due to the deficient preparation of technical files, by not using bim methodology tools, in the public sector of the arequipa region. case study: construction of the professional schools of computer science and telecommunications engineering, district, province and region of arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Dirección de la ConstrucciónMaestro en Dirección de la Construcción2022-03-23T05:49:14Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0002-7690-5610https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37676502091-12-31Apaza_MV.pdfApaza_MV.pdfapplication/pdf4063721https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/8/Apaza_MV.pdfce1325be29bcb53bad23cbfcd849f869MD58falseTHUMBNAILApaza_MV.pdf.jpgApaza_MV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39464https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/7/Apaza_MV.pdf.jpg1f68f9164f036e5597e85dd890a2e6d4MD57false2091-12-31Apaza_MV_Ficha.pdf.jpgApaza_MV_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg98174https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/10/Apaza_MV_Ficha.pdf.jpg1b281e00d8c7ca5ca134a6c7f6a6bb53MD510falseTEXTApaza_MV.pdf.txtApaza_MV.pdf.txtExtracted texttext/plain168064https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/6/Apaza_MV.pdf.txt9517afe46ecbb98e63f3b9715a292470MD56false2091-12-31Apaza_MV_Ficha.pdf.txtApaza_MV_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/9/Apaza_MV_Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59falseORIGINALApaza_MV.pdfApaza_MV.pdfapplication/pdf3876479https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/3/Apaza_MV.pdf0af5d2b421efc4f8e7e95a674557be76MD53true2091-12-31Apaza_MV.docxApaza_MV.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document8623971https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/4/Apaza_MV.docx4f08fe70f9ad9f349f0d283900bd5affMD54false2091-12-31Apaza_MV_Ficha.pdfApaza_MV_Ficha.pdfapplication/pdf794530https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/5/Apaza_MV_Ficha.pdfd1211a33269db40cfe43bd654f4e2e9eMD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659319/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/659319oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6593192025-07-31 05:21:32.5Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).