Signos y Códigos Visuales - DS06 - 202102
Descripción del Articulo
DESCRIPCIÓN Signos y códigos visuales es un curso general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico. Introduce al estudiante en los fundamentos de la comunicación visual, como disciplina que estudia los lenguajes, los discursos y sus estructuras, los signos en la vida social y explica c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662927 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DS06 |
| id |
UUPC_88e91b6986cf5a78ebd25b35a668531b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662927 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
bdada45814e66864adc5f57d2248cbf1500http://orcid.org/0000-0002-5577-202X0f9a1166ffbaa9661283b985b333200fPetzold Horna, Barbara IlseValecillos Villarreal, Hazael2022-11-06T16:50:52Z2022-11-06T16:50:52Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/662927DESCRIPCIÓN Signos y códigos visuales es un curso general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico. Introduce al estudiante en los fundamentos de la comunicación visual, como disciplina que estudia los lenguajes, los discursos y sus estructuras, los signos en la vida social y explica cómo el ser humano interpreta el entorno, crea conocimiento y lo comparte. Siendo el diseñador un comunicador es importante que estudie el lenguaje visual; es decir, el pensamiento visual convertido en imagen, describiendo (sintaxis) e interpretando mensajes (semántica) en textos visuales, con actitud crítica y holística, articulando diversos universos de sentido (pragmática). PROPÓSITO El curso sienta las bases del estudio y la producción de imágenes, desarrollando las competencias generales de Pensamiento crítico y Comunicación oral, así como la competencia específica de procesos del diseño, todas a nivel de logro 1. Además, en articulación con otras asignaturas, capacita al estudiante en crear con autonomía productos de diseño con objetivos estratégicos, enfatizando la relevancia del mensaje.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDS06Signos y Códigos Visuales - DS06 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T16:50:52ZTHUMBNAILDS06_Signos_y_Codigos_Visuales_202102.pdf.jpgDS06_Signos_y_Codigos_Visuales_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53454https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662927/3/DS06_Signos_y_Codigos_Visuales_202102.pdf.jpge5b2cb859dd9869447fd550793b70cbeMD53falseTEXTDS06_Signos_y_Codigos_Visuales_202102.pdf.txtDS06_Signos_y_Codigos_Visuales_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain12230https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662927/2/DS06_Signos_y_Codigos_Visuales_202102.pdf.txtcaf291516aa94bda1a4824b2ad885914MD52falseORIGINALDS06_Signos_y_Codigos_Visuales_202102.pdfapplication/pdf16004https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662927/1/DS06_Signos_y_Codigos_Visuales_202102.pdf94a86279abd4a30c43f222cb636a5ce3MD51true10757/662927oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6629272022-11-07 03:30:07.08Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Signos y Códigos Visuales - DS06 - 202102 |
| title |
Signos y Códigos Visuales - DS06 - 202102 |
| spellingShingle |
Signos y Códigos Visuales - DS06 - 202102 Petzold Horna, Barbara Ilse DS06 |
| title_short |
Signos y Códigos Visuales - DS06 - 202102 |
| title_full |
Signos y Códigos Visuales - DS06 - 202102 |
| title_fullStr |
Signos y Códigos Visuales - DS06 - 202102 |
| title_full_unstemmed |
Signos y Códigos Visuales - DS06 - 202102 |
| title_sort |
Signos y Códigos Visuales - DS06 - 202102 |
| author |
Petzold Horna, Barbara Ilse |
| author_facet |
Petzold Horna, Barbara Ilse Valecillos Villarreal, Hazael |
| author_role |
author |
| author2 |
Valecillos Villarreal, Hazael |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Petzold Horna, Barbara Ilse Valecillos Villarreal, Hazael |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DS06 |
| topic |
DS06 |
| description |
DESCRIPCIÓN Signos y códigos visuales es un curso general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico. Introduce al estudiante en los fundamentos de la comunicación visual, como disciplina que estudia los lenguajes, los discursos y sus estructuras, los signos en la vida social y explica cómo el ser humano interpreta el entorno, crea conocimiento y lo comparte. Siendo el diseñador un comunicador es importante que estudie el lenguaje visual; es decir, el pensamiento visual convertido en imagen, describiendo (sintaxis) e interpretando mensajes (semántica) en textos visuales, con actitud crítica y holística, articulando diversos universos de sentido (pragmática). PROPÓSITO El curso sienta las bases del estudio y la producción de imágenes, desarrollando las competencias generales de Pensamiento crítico y Comunicación oral, así como la competencia específica de procesos del diseño, todas a nivel de logro 1. Además, en articulación con otras asignaturas, capacita al estudiante en crear con autonomía productos de diseño con objetivos estratégicos, enfatizando la relevancia del mensaje. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-06T16:50:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-06T16:50:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/662927 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/662927 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662927/3/DS06_Signos_y_Codigos_Visuales_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662927/2/DS06_Signos_y_Codigos_Visuales_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662927/1/DS06_Signos_y_Codigos_Visuales_202102.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5b2cb859dd9869447fd550793b70cbe caf291516aa94bda1a4824b2ad885914 94a86279abd4a30c43f222cb636a5ce3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065846008414208 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).