El impacto de la ética en la gestión de los eventos en los jugadores profesionales de eSports en Perú entre 2015 al 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación comprende un estudio cuantitativo acerca del impacto de la ética en la gestión de los eventos en los jugadores profesionales de eSports en Perú entre 2015 al 2021. Para ello se ha recopilado información pertinente y aplicado herramientas estadísticas para validar el obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Moran, Nelson Rafael, Faya Vilchez, Maria de Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667358
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esports
Videojuegos
Juegos electrónicos
Jugadores profesionales de esports
Ética
Gestión de eventos
Video games
Electronic games
Professional esports players
Ethics
Event management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación comprende un estudio cuantitativo acerca del impacto de la ética en la gestión de los eventos en los jugadores profesionales de eSports en Perú entre 2015 al 2021. Para ello se ha recopilado información pertinente y aplicado herramientas estadísticas para validar el objetivo principal de investigación. Además, a través del presente trabajo damos a conocer que el mundo de los eSports es considerado deporte, por ende, se evidencia que este debe tener las regularizaciones necesarias para regular los comportamientos dentro de un marco ético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).