Aseguramiento de Calidad de Software

Descripción del Articulo

El presente proyecto profesional consiste en analizar el proceso de aseguramiento de calidad de los entregables que intervienen en el desarrollo de software en una empresa de servicios de tecnolog?a, as? como, los problemas que afectan directamente al buen funcionamiento del proceso antes indicado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Brizuela, Luis Aurelio, Solano Hurtado, Carlos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/324684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/324684
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aseguramiento de Calidad
Software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto profesional consiste en analizar el proceso de aseguramiento de calidad de los entregables que intervienen en el desarrollo de software en una empresa de servicios de tecnolog?a, as? como, los problemas que afectan directamente al buen funcionamiento del proceso antes indicado, todo esto, con el fin de optimizar y rentabilizar la cadena de valor de la empresa objeto de estudio. El an?lisis ser? llevado a cabo en la empresa GMD S.A.; empresa dedicada al rubro de Tecnolog?a de la Informaci?n. Actualmente la empresa no cuenta con un sistema inform?tico que le permita gestionar de manera eficaz y eficiente la ejecuci?n de las actividades del proceso de aseguramiento de calidad. Por lo tanto, se desarrollar? una propuesta integral que permita optimizar el proceso de aseguramiento de calidad en el desarrollo de software y las actividades de gesti?n. Para ello, se deber? planificar, supervisar y controlar las actividades a realizar, adem?s de informar y evaluar los resultados del proceso. Todo lo antes indicado, est? sustentado por la aplicaci?n de la gesti?n de procesos de negocio (BPM), CMMI y normas de est?ndares internacionales de calidad (ISO 9001:2008); en los cuales se pueden apreciar las etapas de fundamentaci?n te?rica, documentaci?n del proceso seleccionado, an?lisis del proceso, escenarios de simulaci?n e indicadores. Por ?ltimo, al finalizar el proyecto se obtendr? una propuesta integral que mejorara el proceso materia de estudio en la empresa GMD S.A., as? como, su aporte a la toma de decisiones en torno al cumplimiento de objetivos mediante la generaci?n de indicadores y reportes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).