Plan de negocios para una agencia de turismo receptivo boutique orientado al mercado norteamericano

Descripción del Articulo

El Perú es un país milenario y conocido por su autenticidad, cultura ancestral, biodiversidad y en estos últimos años por su Gastronomía, reconocida y premiada a nivel mundial. Sus atractivos turísticos y la importancia de contar con una de las siete maravillas del mundo, la ciudadela de “Machu Picc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flórez Chang, Sandra, Mansilla Alza, Elena, Miranda Fidel, Cristina, Villanueva Vera, Catalina, Zevallos Peña, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/592873
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agencias de turismo
Gestión de empresas de turismo
Mercado norteamericano
id UUPC_87c7cd23fe0434fa6353b8b77624e5e6
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592873
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para una agencia de turismo receptivo boutique orientado al mercado norteamericano
title Plan de negocios para una agencia de turismo receptivo boutique orientado al mercado norteamericano
spellingShingle Plan de negocios para una agencia de turismo receptivo boutique orientado al mercado norteamericano
Flórez Chang, Sandra
Agencias de turismo
Gestión de empresas de turismo
Mercado norteamericano
title_short Plan de negocios para una agencia de turismo receptivo boutique orientado al mercado norteamericano
title_full Plan de negocios para una agencia de turismo receptivo boutique orientado al mercado norteamericano
title_fullStr Plan de negocios para una agencia de turismo receptivo boutique orientado al mercado norteamericano
title_full_unstemmed Plan de negocios para una agencia de turismo receptivo boutique orientado al mercado norteamericano
title_sort Plan de negocios para una agencia de turismo receptivo boutique orientado al mercado norteamericano
author Flórez Chang, Sandra
author_facet Flórez Chang, Sandra
Mansilla Alza, Elena
Miranda Fidel, Cristina
Villanueva Vera, Catalina
Zevallos Peña, Patricia
author_role author
author2 Mansilla Alza, Elena
Miranda Fidel, Cristina
Villanueva Vera, Catalina
Zevallos Peña, Patricia
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flórez Chang, Sandra
Mansilla Alza, Elena
Miranda Fidel, Cristina
Villanueva Vera, Catalina
Zevallos Peña, Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agencias de turismo
Gestión de empresas de turismo
Mercado norteamericano
topic Agencias de turismo
Gestión de empresas de turismo
Mercado norteamericano
description El Perú es un país milenario y conocido por su autenticidad, cultura ancestral, biodiversidad y en estos últimos años por su Gastronomía, reconocida y premiada a nivel mundial. Sus atractivos turísticos y la importancia de contar con una de las siete maravillas del mundo, la ciudadela de “Machu Picchu”, es una razón más y la más importante para visitar el Perú; ello lo sitúa a nivel mundial en el puesto diez del ranking de mejores destinos turísticos con 3.2 millones de visitas al año y con un crecimiento sostenido en los últimos tres. Las agencias de turismo actualmente se ven enfocadas en productos masivos, sin embargo la tendencia mundial exige personalización con productos a medida que permitan y beneficien experiencias memorables con recuerdos perecederos principalmente en productos de lujo. El objetivo de este plan de negocios es aportar al desarrollo de la industria turística, buscando articular una oferta con servicios temáticos que resalten los atributos por los cuales el Perú cada día logra ser más reconocido a nivel mundial. Por ello Illari Luxury Travel, como agencia de viajes personalizará la oferta a los vacacionistas, con servicios asociados a la experiencia de tres reconocidos gestores locales con amplia trayectoria y conocimiento en cada una de las propuestas. Como negocio busca ampliar los límites de la oferta apelando a los sentimientos y emociones de los vacacionistas a través de su participación activa y permanente en cada una de las actividades que elijan. La garantía del servicio se soporta en tres grandes especialistas: Perú Ancestral con Alfredo Mormontoy, reconocido arqueólogo cuzqueño, personaje líder en la restauración de la ciudadela de Machu Picchu. Perú Gastronómico con Mauricio Fernandini, periodista y conductor del programa 20 Lucas, muy reconocido por su recorrido a los diferentes huariques. Perú Biodiverso con Manolo Del Castillo, periodista apasionado por la aventura y la diversidad con amplio conocimiento de las zonas más agrestes del país. Se considera también como estrategia de marketing la invitación del líder de opinión internacional, Anthony Bourdain (conductor Travel Chanel) con un viaje de reconocimiento acompañado por los especialistas de Illari Luxury Travel para dar a conocer los servicios personalizados. Illari Luxury Travel tiene como objetivo para el primer año de operación conseguir una participación de 0.25% del total de mercado, lo que equivale a 232 turistas considerados el mejor prospecto provenientes de Estados Unidos y Canadá que perciben más de $80.000 al año, para el año cinco proyecta atender a 424 turistas. Cumplir con el objetivo de participación lleva al negocio a generar una utilidad neta positiva de 3% a partir del segundo año con proyección al quinto año de 29%. La inversión requerida para el proyecto es de S/.338, 000 compuesta de un aporte de capital de S/. 130.000 y un financiamiento bancario de S/. 238.000 con una tasa de interés anual efectiva de 25% a 6 años. Como resultado un VAN Financiero de S/. 290.388, una TIR de 55.80% y un Costo promedio de capital de 23.68%. Este plan de negocios además va orientado a aportar con el desarrollo turístico del Perú y a promocionarlo de una manera diferente gracias a sus propuestas flexibles, personalizadas y exclusivas para aquel mercado exigente y conocedor del mundo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-01-05T20:29:25Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-01-05T20:29:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/592873
url http://hdl.handle.net/10757/592873
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/1/Illari%20Luxury%20Travel%20-%20Plan%20de%20Negocios.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/2/Illari%20Luxury%20Travel%20-%20Plan%20de%20Negocios.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/3/Illari%20Luxury%20Travel%20-%20Plan%20de%20Negocios.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/5/Illari%20Luxury%20Travel%20-%20Plan%20de%20Negocios.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/7/Illari%20Luxury%20Travel%20-%20Plan%20de%20Negocios.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/8/Illari%20Luxury%20Travel%20-%20Plan%20de%20Negocios.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 84c4efe881c49d9e751769f92f48f0e1
26dd8d4fbefc0af01bd8613d0f413df6
bd848c31d4d1e4caf1c95625f03d12df
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
f30bc4eb23e008d3991ce1a886cc02c8
0e4aa3daebedf7c416e8eb59ae88559a
72a2c072e980a6e61ba4647fde013684
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187592628469760
spelling 9ddfda2970e7511ebf060a3c338061dc500e509fa70eac88b7e4e5ed886c154ef5c500976d1bd16c4078230998604d1ee957e2500b0c19d7bfd53634f1c32ebdda7c72e4b50075259953dcf63a1b3ddfabbdec3e062b500Flórez Chang, SandraMansilla Alza, ElenaMiranda Fidel, CristinaVillanueva Vera, CatalinaZevallos Peña, Patricia2016-01-05T20:29:25Z2016-01-05T20:29:25Z2016-01-05http://hdl.handle.net/10757/592873El Perú es un país milenario y conocido por su autenticidad, cultura ancestral, biodiversidad y en estos últimos años por su Gastronomía, reconocida y premiada a nivel mundial. Sus atractivos turísticos y la importancia de contar con una de las siete maravillas del mundo, la ciudadela de “Machu Picchu”, es una razón más y la más importante para visitar el Perú; ello lo sitúa a nivel mundial en el puesto diez del ranking de mejores destinos turísticos con 3.2 millones de visitas al año y con un crecimiento sostenido en los últimos tres. Las agencias de turismo actualmente se ven enfocadas en productos masivos, sin embargo la tendencia mundial exige personalización con productos a medida que permitan y beneficien experiencias memorables con recuerdos perecederos principalmente en productos de lujo. El objetivo de este plan de negocios es aportar al desarrollo de la industria turística, buscando articular una oferta con servicios temáticos que resalten los atributos por los cuales el Perú cada día logra ser más reconocido a nivel mundial. Por ello Illari Luxury Travel, como agencia de viajes personalizará la oferta a los vacacionistas, con servicios asociados a la experiencia de tres reconocidos gestores locales con amplia trayectoria y conocimiento en cada una de las propuestas. Como negocio busca ampliar los límites de la oferta apelando a los sentimientos y emociones de los vacacionistas a través de su participación activa y permanente en cada una de las actividades que elijan. La garantía del servicio se soporta en tres grandes especialistas: Perú Ancestral con Alfredo Mormontoy, reconocido arqueólogo cuzqueño, personaje líder en la restauración de la ciudadela de Machu Picchu. Perú Gastronómico con Mauricio Fernandini, periodista y conductor del programa 20 Lucas, muy reconocido por su recorrido a los diferentes huariques. Perú Biodiverso con Manolo Del Castillo, periodista apasionado por la aventura y la diversidad con amplio conocimiento de las zonas más agrestes del país. Se considera también como estrategia de marketing la invitación del líder de opinión internacional, Anthony Bourdain (conductor Travel Chanel) con un viaje de reconocimiento acompañado por los especialistas de Illari Luxury Travel para dar a conocer los servicios personalizados. Illari Luxury Travel tiene como objetivo para el primer año de operación conseguir una participación de 0.25% del total de mercado, lo que equivale a 232 turistas considerados el mejor prospecto provenientes de Estados Unidos y Canadá que perciben más de $80.000 al año, para el año cinco proyecta atender a 424 turistas. Cumplir con el objetivo de participación lleva al negocio a generar una utilidad neta positiva de 3% a partir del segundo año con proyección al quinto año de 29%. La inversión requerida para el proyecto es de S/.338, 000 compuesta de un aporte de capital de S/. 130.000 y un financiamiento bancario de S/. 238.000 con una tasa de interés anual efectiva de 25% a 6 años. Como resultado un VAN Financiero de S/. 290.388, una TIR de 55.80% y un Costo promedio de capital de 23.68%. Este plan de negocios además va orientado a aportar con el desarrollo turístico del Perú y a promocionarlo de una manera diferente gracias a sus propuestas flexibles, personalizadas y exclusivas para aquel mercado exigente y conocedor del mundo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAgencias de turismoGestión de empresas de turismoMercado norteamericanoPlan de negocios para una agencia de turismo receptivo boutique orientado al mercado norteamericanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMarketing y Gestión ComercialMagíster en Marketing y Gestión Comercial2017-12-01T00:00:00ZEl Perú es un país milenario y conocido por su autenticidad, cultura ancestral, biodiversidad y en estos últimos años por su Gastronomía, reconocida y premiada a nivel mundial. Sus atractivos turísticos y la importancia de contar con una de las siete maravillas del mundo, la ciudadela de “Machu Picchu”, es una razón más y la más importante para visitar el Perú; ello lo sitúa a nivel mundial en el puesto diez del ranking de mejores destinos turísticos con 3.2 millones de visitas al año y con un crecimiento sostenido en los últimos tres. Las agencias de turismo actualmente se ven enfocadas en productos masivos, sin embargo la tendencia mundial exige personalización con productos a medida que permitan y beneficien experiencias memorables con recuerdos perecederos principalmente en productos de lujo. El objetivo de este plan de negocios es aportar al desarrollo de la industria turística, buscando articular una oferta con servicios temáticos que resalten los atributos por los cuales el Perú cada día logra ser más reconocido a nivel mundial. Por ello Illari Luxury Travel, como agencia de viajes personalizará la oferta a los vacacionistas, con servicios asociados a la experiencia de tres reconocidos gestores locales con amplia trayectoria y conocimiento en cada una de las propuestas. Como negocio busca ampliar los límites de la oferta apelando a los sentimientos y emociones de los vacacionistas a través de su participación activa y permanente en cada una de las actividades que elijan. La garantía del servicio se soporta en tres grandes especialistas: Perú Ancestral con Alfredo Mormontoy, reconocido arqueólogo cuzqueño, personaje líder en la restauración de la ciudadela de Machu Picchu. Perú Gastronómico con Mauricio Fernandini, periodista y conductor del programa 20 Lucas, muy reconocido por su recorrido a los diferentes huariques. Perú Biodiverso con Manolo Del Castillo, periodista apasionado por la aventura y la diversidad con amplio conocimiento de las zonas más agrestes del país. Se considera también como estrategia de marketing la invitación del líder de opinión internacional, Anthony Bourdain (conductor Travel Chanel) con un viaje de reconocimiento acompañado por los especialistas de Illari Luxury Travel para dar a conocer los servicios personalizados. Illari Luxury Travel tiene como objetivo para el primer año de operación conseguir una participación de 0.25% del total de mercado, lo que equivale a 232 turistas considerados el mejor prospecto provenientes de Estados Unidos y Canadá que perciben más de $80.000 al año, para el año cinco proyecta atender a 424 turistas. Cumplir con el objetivo de participación lleva al negocio a generar una utilidad neta positiva de 3% a partir del segundo año con proyección al quinto año de 29%. La inversión requerida para el proyecto es de S/.338, 000 compuesta de un aporte de capital de S/. 130.000 y un financiamiento bancario de S/. 238.000 con una tasa de interés anual efectiva de 25% a 6 años. Como resultado un VAN Financiero de S/. 290.388, una TIR de 55.80% y un Costo promedio de capital de 23.68%. Este plan de negocios además va orientado a aportar con el desarrollo turístico del Perú y a promocionarlo de una manera diferente gracias a sus propuestas flexibles, personalizadas y exclusivas para aquel mercado exigente y conocedor del mundo.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALIllari Luxury Travel - Plan de Negocios.pdfIllari Luxury Travel - Plan de Negocios.pdfapplication/pdf5404622https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/1/Illari%20Luxury%20Travel%20-%20Plan%20de%20Negocios.pdf84c4efe881c49d9e751769f92f48f0e1MD51trueIllari Luxury Travel - Plan de Negocios.epubIllari Luxury Travel - Plan de Negocios.epubapplication/epub7033406https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/2/Illari%20Luxury%20Travel%20-%20Plan%20de%20Negocios.epub26dd8d4fbefc0af01bd8613d0f413df6MD52false2086-01-05Illari Luxury Travel - Plan de Negocios.docxIllari Luxury Travel - Plan de Negocios.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document11523144https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/3/Illari%20Luxury%20Travel%20-%20Plan%20de%20Negocios.docxbd848c31d4d1e4caf1c95625f03d12dfMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTIllari Luxury Travel - Plan de Negocios.pdf.txtIllari Luxury Travel - Plan de Negocios.pdf.txtExtracted Texttext/plain179068https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/5/Illari%20Luxury%20Travel%20-%20Plan%20de%20Negocios.pdf.txtf30bc4eb23e008d3991ce1a886cc02c8MD55false2086-01-05Illari Luxury Travel - Plan de Negocios.docx.txtIllari Luxury Travel - Plan de Negocios.docx.txtExtracted texttext/plain172218https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/7/Illari%20Luxury%20Travel%20-%20Plan%20de%20Negocios.docx.txt0e4aa3daebedf7c416e8eb59ae88559aMD57falseTHUMBNAILIllari Luxury Travel - Plan de Negocios.pdf.jpgIllari Luxury Travel - Plan de Negocios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47246https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592873/8/Illari%20Luxury%20Travel%20-%20Plan%20de%20Negocios.pdf.jpg72a2c072e980a6e61ba4647fde013684MD58falseCONVERTED2_235761410757/592873oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5928732024-11-13 19:58:30.132Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).