Plan de difusión de marca a través del uso de herramientas digitales para una micro-empresa agencia de turismo en el Perú enfocado al mercado receptivo
Descripción del Articulo
El siguiente documento es la demostración de la elaboración de una estrategia de marketing digital a una micro empresa PYME agencia de viajes enfocada al turismo receptivo con el objetivo desarrollar presencia de marca y aumento de requerimiento de venta para un periodo de un año. El desarrollo de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626170 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Digital Pymes Microempresa Turismo receptivo Agencia de viajes Estrategia Mercado Ventas Servicio Herramientas Micro-company Receptive tourism Travel agency Strategy Market Sales Service Tools |
Sumario: | El siguiente documento es la demostración de la elaboración de una estrategia de marketing digital a una micro empresa PYME agencia de viajes enfocada al turismo receptivo con el objetivo desarrollar presencia de marca y aumento de requerimiento de venta para un periodo de un año. El desarrollo de la estrategia digital está enfocado para aun público objetivo específico; y es una estrategia digital porque, en la época actual que se vive, es parte de las herramientas vitales para una empresa con una visión profesional y sostenible. Se hace un estudio de la industria del turismo del Perú con muestras financieras, numéricas, y la concepción de un entendimiento en base a fuerzas y condiciones de la industria; basado en información estadísticas nacional e internacional, noticias y congresos. Luego se estudia el estado actual de la empresa en ejes como capacidades, competencias, debilidades, estrategia, servicio, marketing, y resultados de las ventas. Siguiente, se desarrolla una estrategia digital que empieza por establecer una concepción estratégica de la empresa; continua con la propuesta de valor y servicio basado en la experiencia operativa de la empresa y en los perfiles de mercado de mayor potencial; y sigue la propia estrategia digital y las acciones sobre las herramientas digitales propuestas. Finalmente, se hace una evaluación financiera donde se considera un presupuesto propuesto y las proyecciones de las ventas; donde se concluye que la estrategia elaborada es viable para la empresa para el escenario objetivo de doce meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).