Análisis de la estrategia del negocio para el crecimiento sostenido de una empresa gráfica publicitaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca identificar brechas, amenazas y oportunidades del negocio de la empresa Hangart Creative, a través del análisis de la estrategia actual y plan de negocio, para fortalecerla creando valor y crecimiento sostenido. La empresa pertenece al Grupo Vartini con amp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667734 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia de negocio Análisis Innovación Gráfico publicitario Packaging Business strategy Analysis Innovation Raphic advertising https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación busca identificar brechas, amenazas y oportunidades del negocio de la empresa Hangart Creative, a través del análisis de la estrategia actual y plan de negocio, para fortalecerla creando valor y crecimiento sostenido. La empresa pertenece al Grupo Vartini con amplia experiencia en el mercado de packaging, con clientes globales y nacionales. Con los años la empresa familiar identificó oportunidades de negocio en servicios tercerizados de clientes en investigación, diseño y desarrollo de proyectos publicitarios para packing, creando la empresa Hangart Creative en el 2011. En el año 2021, la empresa, para crecer y posicionarse en el mercado gráfico publicitario, incorpora a su cartera de servicios la impresión y la fabricación de exhibidores publicitarios, ofreciendo una propuesta de valor en trade marketing. Los desafíos que enfrenta la empresa son: incrementar la participación de las ventas con clientes independientes al Grupo, incrementar el uso de la capacidad de producción, y, ser reconocida en el mercado como una agencia publicitaria que produce propuestas innovadoras viables de calidad en marketing, branding y packaging. En el análisis realizado se ha identificado que la empresa cuenta con amplia experiencia en packaging global, con la satisfacción de sus clientes y la aceptación de su propuesta de valor por clientes potenciales. El análisis del proyecto demuestra su viabilidad con un VAN positivo y una TIR superior al costo de oportunidad de los socios. El modelo de negocio será sustentable satisfaciendo y superando expectativas de clientes, con trabajo colaborativo, comunicación, innovación, calidad y compromiso organizacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).