Influencia de códigos gráficos del neobarroco andino en el diseño de elementos visuales de indumentaria peruana en los últimos 10 años
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es analizar la influencia de los códigos gráficos del estilo neobarroco andino en ropa peruana contemporánea, con la siguiente hipótesis que plantea la existencia de una influencia artística del neobarroco andino en la construcción de elementos visuales pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657098 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transculturación Cultura visual Memoria gráfica Neobarroco andino Transculturation Visual culture Graphic memory Andean Neo-Baroque http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es analizar la influencia de los códigos gráficos del estilo neobarroco andino en ropa peruana contemporánea, con la siguiente hipótesis que plantea la existencia de una influencia artística del neobarroco andino en la construcción de elementos visuales presentes en indumentaria de Perú creada en los últimos 10 años. Esta influencia es examinada en la gráfica creada por marcas de indumentaria peruana actual, que son Yirko Sivirich, Ikarus y Genaro Rivas. Para ello, se propone identificar características gráficas del arte neobarroco, elementos artísticos recurrentes del estilo andino y examinar los elementos visuales de la gráfica contemporánea. El enfoque teórico de la investigación busca generar una metodología de análisis que se incorpora al diseño gráfico peruano al realizar una investigación basada en la comunicación visual del arte en el país. Para llegar a ello, se realizó una revisión de fuentes académicas sobre el tema, las cuales llevaron al descubrimiento del término transculturación, el cual es la apropiación parcial de un estilo de arte a otro. Además de definir los fenómenos del contexto del tema a investigar, como el barroco andino, el neobarroco, la indumentaria peruana contemporánea y los códigos visuales. Por otro lado, se realizó una examinación cualitativa de la gráfica en indumentaria utilizando como medio la ficha de análisis y entrevistas a expertos para encontrar similitudes con las peculiaridades gráficas del neobarroco, el estilo andino y de conocer los elementos visuales de las prendas creadas en el rango de tiempo ya mencionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).