Manifestación neoartesanal en los mates burilados de Huancayo: transformación del lenguaje visual a partir de los cambios en la funcionalidad en los últimos diez años

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la transformación del lenguaje visual del estilo de mate burilado de Huancayo a partir de los cambios en su funcionalidad en los últimos diez años. Se parte de la hipótesis que, debido a la necesidad de abarcar un nuevo mercado, los materos de Huancayo han cambiado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Ingaruca, Guiomara Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657315
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje visual
Mates burilados
Transculturación
Neoartesanía
Visual language
Chipped dunks
Transculturation
Neo-craftsmanship
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la transformación del lenguaje visual del estilo de mate burilado de Huancayo a partir de los cambios en su funcionalidad en los últimos diez años. Se parte de la hipótesis que, debido a la necesidad de abarcar un nuevo mercado, los materos de Huancayo han cambiado el lenguaje visual de los mates burilados, empleando también el tema transcultural navideño. Asimismo, estos mates burilados cumplen una nueva funcionalidad a causa del nuevo lenguaje visual. La investigación se centró en el estudio cualitativo. El tipo de muestreo fue por conveniencia. Los criterios fueron la localidad, el lenguaje visual y la temporalidad. Asimismo, los resultados obtenidos en el análisis descriptivo fueron complementados con la realización de entrevistas a informantes claves, los mismos artesanos, quienes fueron seleccionados por su localidad, participación y experiencia. Entre los principales resultados se encontraron cinco formas de interpretación de las transformaciones según cómo las representaciones integran elementos transculturales, como los navideños. Primero, se encuentran los mates con agregados transculturales; segundo, los mates transculturales; tercero, los mates parcialmente transculturales; cuarto, los mates mestizos navideños y; quinto, híbridos entre subcategorías. Se concluyó que estamos frente a una manifestación neoartesanal, ya que se encontró una hibridación cultural y una necesidad de satisfacer un mercado. Asimismo, se llegó a la conclusión que la forma del mate influye en otorgar una nueva función, la forma será el principal factor que va determinar si se puede introducir una nueva función y no la transformación del lenguaje visual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).