Análisis del impacto de las medidas no arancelarias en las agroexportaciones peruanas de café a la Unión Europea en el marco del TLC con la UE durante el periodo 2013 – 2023
Descripción del Articulo
La Unión Europea (UE) es un destino clave para el café peruano. Si bien los acuerdos comerciales eliminaron los aranceles, las medidas no arancelarias (MNAs), como las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) y los obstáculos técnicos al comercio (OTC), son ahora clave para regular el comercio agro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684842 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas no arancelarias Exportaciones Modelo gravitacional Café Unión Europea Non-tariff measures Exports Gravity model Coffee European Union https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La Unión Europea (UE) es un destino clave para el café peruano. Si bien los acuerdos comerciales eliminaron los aranceles, las medidas no arancelarias (MNAs), como las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) y los obstáculos técnicos al comercio (OTC), son ahora clave para regular el comercio agro y acceder a mercados exigentes como la UE. A través de una investigación mixta y un modelo gravitacional de comercio, este estudio analiza el impacto de las MNAs en las agroexportaciones de café a la UE durante el período 2013-2023. Los resultados muestran que las MSF tienen un impacto positivo, aunque no significativo, sugiriendo que, al estar diseñadas para garantizar la inocuidad de los alimentos, su adaptación es parte del proceso de mejora en los estándares de calidad y salud. Por otro lado, los OTC presentan un impacto negativo significativo, lo que indica que siguen representando desafíos importantes para el sector agroexportador peruano en términos de acceso y permanencia en el mercado. Particularmente para el café, las MNAs, más allá de sus restricciones, pueden ser una oportunidad de mejora y diferenciación. En mercados exigentes como el europeo, donde se valora la inocuidad y sostenibilidad, su cumplimiento fortalecería la competitividad del café peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).