Exportación Completada — 

La tutela de derechos fundamentales mediante audiencias públicas en el proceso constitucional de amparo - Expediente Nro. 02847-2021-PA/TC

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la sentencia Nro. 02847-2021-PA/TC del Tribunal Constitucional del Perú, relacionada con el recurso de agravio constitucional presentado por el Operador Nacional de Hoteles del Perú S.A.C. (en adelante, ONHP). La controversia surgió a raíz de un reclamo del consumidor Mig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vergara Irribarren, Daniela, Bao Alvarez, Marycielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tribunal Constitucional
recurso de agravio
derechos fundamentales
vía ordinaria
audiencia pública.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza la sentencia Nro. 02847-2021-PA/TC del Tribunal Constitucional del Perú, relacionada con el recurso de agravio constitucional presentado por el Operador Nacional de Hoteles del Perú S.A.C. (en adelante, ONHP). La controversia surgió a raíz de un reclamo del consumidor Miguel Angel Pérez, quien denunció deficiencia en los servicios recibidos durante su estadía en el Hotel El Pueblo, lo que desencadenó un proceso administrativo ante INDECOPI. Inicialmente, INDECOPI declaró improcedente el reclamo; sin embargo, la Comisión N.º 2 luego resolvió a favor de Pérez, imponiendo sanciones a ONHP. El Tribunal Constitucional, al revisar el caso, concluyó que existía una vía ordinaria idónea y suficiente para la tutela de los derechos invocados por ONHP, desestimando la acción de amparo. Los magistrados del TC presentaron distintos enfoques; por un lado, el magistrado Sardón de Taboada adoptó una posición conservadora, priorizando el principio de legalidad; por otro lado, el magistrado Ferrero Costa destacó la importancia de las audiencias públicas subrayando el valor fundamental del derecho a la defensa. Nuestras conclusiones se enfocan en la necesidad de resaltar la importancia del debido proceso y el respeto a los derechos fundamentales en el marco de la resolución de conflictos. Se destaca la relevancia de mecanismos como las audiencias públicas, consideradas esenciales para garantizar el derecho a la defensa y promover una justicia más accesible y participativa. Por último, la diversidad de enfoques en el TC enriquece la jurisprudencia y fomenta un diálogo esencial sobre derechos, legalidad y justicia en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).